robo hormiga

Robo hormiga: puntos para evitarlo en tu empresa

Control de Inventarios
/
Microsip

Tabla de contenido

Definitivamente, una de las preocupaciones más grandes que tiene todo empresario en la operación diaria, es el famoso robo hormiga. Según varias fuentes, se calcula que este tipo de robo genera pérdidas de entre el 30 y el 35% de las empresas de cualquier tamaño. Esto tiene un impacto directo sobre el inventario y ni que decir, sobre el bolsillo de todo empresario.

¿Qué es el robo hormiga en las empresas?

El robo hormiga se define como el hurto de mercancía, normalmente de poco valor, por parte de un empleado, cliente o proveedor. Generalmente se realiza de forma discreta y sutil.

Es importante recalcar que en estos asuntos, el estatus social no está relacionado. Está comprobado que las personas que lo realizan, simplemente lo hacen por satisfacer necesidades emocionales, y tampoco tiene que ver con el coeficiente intelectual.

¿Cuáles son las técnicas más comunes utilizadas en el robo hormiga?

Las técnicas más comunes del robo hormiga incluyen:

  1. Sustracción gradual: El empleado o cliente toma pequeñas cantidades de mercancía de manera continua, lo que puede pasar desapercibido.
  2. Descuido en el control de inventarios: Aprovechar las fallas en el sistema de control de inventarios o registros para llevar productos.
  3. Robo de artículos de bajo valor: Estos artículos no se consideran importantes, lo que hace menos probable que se detecten.
  4. Alteración de precios o productos: Algunos pueden cambiar etiquetas de precios o hacer ajustes en el sistema para desviar productos.

Consecuencias del robo hormiga

El robo hormiga, a pesar de su escala aparentemente reducida, conlleva consecuencias significativas para los establecimientos comerciales y la economía en general. Esto incluye la pérdida de ingresos directos, impactos en la rentabilidad y posible aumento de precios para los consumidores. Además, puede desincentivar la inversión y expansión de negocios, resultar en despidos de empleados y afectar la cadena de suministro. El robo hormiga también puede aumentar los costos de medidas de seguridad y prevención, afectar la moral de los empleados y dañar la reputación de la empresa. En casos más graves, el robo hormiga puede llegar a incluir robo de identidad o cargos no autorizados en tarjetas de crédito, aumentando aún más las consecuencias del robo para la empresa.

Prestar atención a este problema es de suma importancia para mantener la salud financiera y operativa de los negocios. Esto implica la implementación de medidas de seguridad, programas de entrenamiento y estrategias efectivas para prevenir el robo hormiga.

¿Qué impacto tiene el robo hormiga en los precios de los productos para los consumidores?

El robo hormiga tiene un impacto directo sobre los precios de los productos debido a:

  1. Aumento de precios: Las empresas aumentan los precios para cubrir las pérdidas por el robo hormiga, lo que genera un costo adicional para los consumidores.
  2. Menor competitividad: Las empresas que sufren grandes pérdidas por robo hormiga pueden perder competitividad en el mercado, lo que puede afectar la calidad de los productos o servicios ofrecidos.
  3. Incremento en costos operativos: Para compensar el robo, se invierte más en medidas de seguridad o en el monitoreo de inventarios, lo que a menudo se traslada al consumidor final en forma de precios más altos.

¿Cómo evitar el robo hormiga en tu negocio?

Pero, ¿cómo estar preparado para evitar este robo hormiga en las empresas?, aquí algunos consejos para disminuir este problema:

1. Contrata personal correcto

Es importante dedicarle el tiempo necesario a la selección de tu personal. Tener una buena contratación te evitará muchos dolores de cabeza. Como bien dicen, "árbol que nace torcido, jamás su rama endereza".

No dejes que el acelerado ritmo de las operaciones de la empresa te distraiga de dedicarle un tiempo de calidad a tus contrataciones. Contrata a personal adecuado, con sentido ético y moral. Asegúrate de verificar información importante como el número de seguro social y antecedentes laborales para minimizar riesgos.

2. Ofrece una capacitación efectiva

Entrenar al personal es muy importante para evitar el robo hormiga en las tiendas. Cuando enseñamos a los empleados qué es el robo hormiga, por qué es malo y cómo identificarlo, se asegura que estén alertas y listos para prevenir el robo hormiga. También, la capacitación establece reglas claras y les enseña cómo tratar a los clientes. Además, promueve que los empleados y los jefes se comuniquen bien y se apoyen.

Mantenerse actualizado sobre nuevas formas de prevenir el robo hormiga también es parte de la capacitación. Es importante incluir temas relacionados con controles de inventario y cómo detectar cargos no autorizados.

3. Instala cámaras de videovigilancia

Lamentablemente, aunque suene duro para algunos, la correcta instalación de sistemas de seguridad como cámaras de videovigilancia es un tema importante. Está comprobado que las personas que saben que están siendo grabadas son menos propensas al robo interno y, de paso, se sienten más seguras en la empresa. Estos sistemas de seguridad no solo ayudan a prevenir el robo, sino que también son un disuasivo para cualquier intento de robo hormiga.

4. Controla y monitorea tu información

Un tema demasiado importante, es el poder llevar la gestión de inventarios, maquinaría, existencias, materias primas, etc., por lo que es muy recomendable la instalación de sistemas que te permita saber en un solo clic, el estatus de estos rubros, y así poder corregir de inmediato en caso de ser necesario. Así mismo, te permitirá saber en tiempo “real”, cuáles son tus ganancias y/o pérdidas y tomar decisiones oportunas para el crecimiento de tu empresa.

5. Otros aspectos

Si eres una empresa de retail, podrías también tomar los siguientes puntos: utilizar sistemas de seguridad de alarmas como tags o hard tags, mantener los mostradores ordenados, instalación de espejos comunes y convexos, contratación de personal de seguridad, etc.

Te recomendamos ver este vídeo en donde un experto nos habla sobre el robo hormiga y cómo mitigarlo.

¿Cómo se puede concienciar a los empleados sobre la importancia de la ética en el trabajo?

Para concienciar a los empleados sobre la ética laboral y prevenir el robo hormiga, puedes:

  1. Capacitación constante: Ofrecer entrenamientos sobre la ética en el trabajo, la importancia de la integridad y las consecuencias del robo.
  2. Establecer un código de conducta claro: Promover reglas claras sobre lo que se espera en cuanto a comportamiento ético.
  3. Fomentar la comunicación abierta: Crear un entorno donde los empleados se sientan cómodos reportando incidentes de forma confidencial.
  4. Reconocimiento positivo: Premiar y reconocer el comportamiento ético en el lugar de trabajo para fomentar un ambiente de trabajo honesto.

Prevén el robo hormiga en tu negocio con Microsip

Te invitamos a conocer a los módulos de Punto de Venta e Inventarios del ERP Microsip, una marca 100% mexicana, con más de 35 años en el mercado.

Con estos módulos podrás tener controles muy efectivos para evitar el robo hormiga en tu empresa, brindar un servicio de cobro práctico y ágil a tus clientes, ofrecer la facturación electrónica requerida por el SAT, conocer los productos con mayor demanda y realizar compras de forma inteligente para siempre tener en existencia los artículos más vendidos, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com