Todo empresario debe de conocer las finanzas de su empresa para tomar decisiones acertadas y saber si se están alcanzando los resultados esperados y para lograrlo necesita entender los estados financieros básicos de su negocio. Pero, ¿qué son y para qué sirven son los estados financieros? A continuación te aclaramos las principales dudas sobre este importante tema:
Los estados financieros son documentos que muestran el resumen del resultado de las operaciones de una empresa por un periodo y a una fecha determinada.
Los estados financieros son el “termómetro” del éxito de una empresa:
Es un documento contable que refleja la situación económica de una empresa a una fecha dada. Consta de los activos y pasivos de la empresa, así como las aportaciones de cada uno de los socios y las ganancias que se han generado. Este reporte es fundamental que nunca esté descuadrado. Esto significa que el total de los activos debe ser equivalente a la suma del pasivo, más el capital. Si esto no es así, significa que hay un error.
También conocido como el estado de ganancias y pérdidas, es un documento contable que presenta la situación financiera de una empresa a una fecha determinada, tomando como parámetro los ingresos y gastos efectuados; proporciona la utilidad neta de la empresa. Este documento sirve para mostrar si la empresa está cumpliendo con sus metas financieras.
El flujo de efectivo es un estado que muestra el movimiento de ingresos y egresos y la disponibilidad de fondos a una fecha dada. Este reporte es útil porque da las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y muestra sus necesidades de liquidez. Además, ayuda a saber de dónde ha salido el efectivo y a dónde ha ido a parar.
Normalmente los estados financieros son preparados por el Contador General de la empresa.
Los estados financieros del negocio pueden ser solicitados por personas o entidades externas a la empresa, como:
Como puedes observar, los estados financieros son un instrumento valioso en la evaluación del rendimiento de una empresa, por lo que es muy importante que no se alteren para poder conocer la situación real del negocio y así poder tomar las mejores decisiones para él. Ahora que ya sabes qué son los estados financieros y para qué sirven, no dudes en usarlos.
Te invitamos a conocer el módulo de Contabilidad Electrónica del ERP Microsip, un software contable que realmente combina lo funcional con lo sencillo. Con el podrás generar los estados financieros de tu empresa, cumplir al 100% con SAT, capturar pólizas con facilidad, estructurar el catálogo con absoluta libertad, manejar presupuestos, consolidar información contable por grupos de empresas, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.