ISR

ISR en México: lo que todo dueño de empresa debe entender

Obligaciones Fiscales
/
Microsip

Tabla de contenido

Si tienes un negocio en México y pagas nómina, el ISR (Impuesto Sobre la Renta) es un tema que no puedes ignorar. No solo afecta el sueldo neto de tus empleados, también influye en tu carga fiscal, en la percepción del salario y en tus estrategias de contratación. Aquí te explico lo esencial para que tomes mejores decisiones sin enredos fiscales.

¿Qué es el ISR y por qué te debe importar?

El ISR es un impuesto que el gobierno federal cobra a personas y empresas por los ingresos que generan. Si eres patrón, estás obligado por ley a retener el ISR de tus empleados y enterarlo al SAT. Es decir, actúas como intermediario entre tus colaboradores y el fisco.

¿Y por qué te debe importar?
Porque de cómo administres este tema depende:

  • Que tu nómina esté en orden.
  • Que no tengas problemas con el SAT.
  • Que tus colaboradores entiendan su salario neto.
  • Que puedas optimizar tus costos laborales.

¿Cuánto es el ISR en México?

El ISR en personas físicas (como tus empleados) varía según el sueldo bruto. Mientras más ganan, mayor es el porcentaje que se les retiene. La tasa va desde el 1.92% hasta el 35%. Esto se calcula sobre el ingreso gravable y se ajusta mensualmente con base en las tablas oficiales del SAT.

¿Cuánto se le quita a un empleado según su sueldo?

Para que lo veas claro:

  • Un empleado que gana $10,000 al mes, puede tener una retención de alrededor del 10%.
  • Si gana $20,000, el ISR sube a 15%-18%.
  • Y si su sueldo es de $40,000 o más, puede estar pagando entre 25% y 30%.

Este porcentaje se calcula considerando ingresos, deducciones y subsidios. Si pagas bonos o comisiones, también impacta.

¿Por qué aparece el ISR en cada recibo de nómina?

Porque el SAT exige que cada recibo de nómina desglose impuestos. El sistema CFDI 4.0 obliga a emitir comprobantes digitales con desglose de ISR, IMSS, Infonavit, subsidios, y más. Si omites estos elementos, puedes tener problemas legales y fiscales.

Además, cuando tus empleados no entienden por qué reciben menos de lo que "se les prometió", el tema suele ser el ISR. Y eso genera dudas, desconfianza o rotación.

¿Cómo afecta el ISR al negocio?

El ISR no es un gasto directo para ti como patrón (porque lo pagas con dinero del trabajador), pero sí tiene varios efectos:

  • Impacta en la percepción del sueldo. A veces ofreces un salario bruto atractivo, pero el neto decepciona.
  • Influye en tus estrategias de compensación. Puedes buscar esquemas mixtos, prestaciones exentas o incentivos que no estén sujetos a ISR.
  • Puede generar diferencias legales si hay errores en los cálculos o en los recibos.
  • Afecta la retención de talento si tus empleados no entienden su recibo o se sienten “castigados” fiscalmente.

¿Y qué pasa contigo como empresa?

Si operas como persona moral, también pagas ISR sobre tu utilidad anual, con una tasa fija del 30%. Eso significa que al final del año fiscal, si tu empresa ganó, tendrás que pagar un porcentaje de esas ganancias al SAT. Por eso es clave llevar tu contabilidad al día y tener claro en todo momento tu nivel de ingresos, egresos y utilidades.

¿Cómo puedes manejar mejor el tema del ISR?

  1. Usa un sistema de nómina confiable que calcule ISR correctamente con base en la legislación vigente.
  2. Emite CFDI 4.0 con desglose completo, como exige el SAT.
  3. Capacita a tu personal administrativo para que entiendan cómo afecta el ISR en el salario y cómo explicarlo a los colaboradores.
  4. Analiza tu esquema de compensaciones: ¿puedes usar vales, fondo de ahorro, caja de ahorro o prestaciones exentas para balancear el sueldo neto?
  5. Consulta periódicamente con tu contador para asegurarte de que todo esté al día y evitar multas.

Conclusión

El ISR es un tema que va más allá de lo fiscal: toca tu relación con el personal, tu rentabilidad y tu cumplimiento como empresa. Entenderlo no es una opción, es una necesidad si quieres tener control total sobre tus costos laborales y tu operación.

Con el módulo de Microsip Nómina, puedes automatizar el cálculo de ISR, cumplir con CFDI, mantener tu nómina limpia y transparente, y evitar sorpresas al final del mes.

Porque cuando controlas el ISR, controlas parte clave del éxito financiero de tu empresa.