Abastecer tu comercio de productos para la venta suena como una tarea fácil de lograr. Lo cierto es que las empresas deben de hacer todo tipo de pronósticos para evitar quedarse sin inventario y poder desarrollar buenos flujos de compra-venta. Para contar siempre en tu negocio con las existencias adecuadas existe un concepto muy importante que debes de conocer: el manejo de inventarios máximos y mínimos. Pero antes, analicemos qué es un inventario.
Inventario definición: Se refiere al conjunto de bienes, productos o materias primas que una empresa posee y mantiene como parte de sus operaciones comerciales. Estos elementos incluyen desde productos terminados listos para su venta hasta materias primas y componentes utilizados en la fabricación.
El inventario puede ser tanto físico como digital, y su gestión adecuada es esencial para asegurar un flujo de producción eficiente, satisfacer la demanda del mercado y evitar escasez o exceso de existencias. Además, el inventario también representa una inversión financiera para la empresa y debe ser controlado y contabilizado de manera precisa para mantener la salud financiera y operativa de la organización.
Los máximos y mínimos en un inventario son los niveles de stock definidos para garantizar la disponibilidad de productos sin incurrir en sobrecostos de almacenamiento o en desabasto. El inventario mínimo es la cantidad mínima de productos que se debe tener en almacén para evitar quiebres de stock, mientras que el inventario máximo es el límite superior que impide la acumulación innecesaria de mercancía.
Independientemente del día, mes o época del año, si no quieres perder ventas por falta de mercancía, debes tener un número mínimo de unidades por artículo, conocido como stock mínimo. Este lo puedes calcular basándote en las estadísticas de tus ventas de periodos parecidos. Un punto importante a considerar al momento de calcular el inventario mínimo es tomar en cuenta los tiempos de entrega (lead time) de tus proveedores.
El inventario máximo, o stock máximo, es la cantidad tope de un determinado artículo que tu empresa debe tener en su almacén. El sueño de cualquier empresa sería tener siempre el máximo inventario posible para poder vender de forma ininterrumpida. Sin embargo, la realidad es que se tienen que considerar aspectos como las ventas, costos y los recursos de almacenamiento disponibles en tu negocio.
Para calcular el inventario mínimo, se deben analizar las ventas promedio por periodo y los tiempos de entrega de los proveedores. La fórmula básica es:
Inventario mínimo = Demanda diaria promedio x Lead time
Para el inventario máximo, se considera la demanda máxima y la capacidad de almacenamiento:
Inventario máximo = Inventario mínimo + Lote de reabastecimiento
El inventario mínimo asegura que siempre haya productos disponibles, evitando quiebres de stock. El inventario máximo limita el exceso de mercancía, optimizando costos de almacenamiento y evitando desperdicios.
El mercado es dinámico y las demandas cambian, por lo que ajustar los niveles de inventario evita costos innecesarios y garantiza disponibilidad de productos.
Los mejores softwares son aquellos que permiten automatizar pedidos, realizar análisis de rotación y administrar diferentes almacenes, como Microsip.
Los periodos de alta demanda requieren mayor stock para evitar quiebres, mientras que en temporada baja se deben reducir los niveles para evitar exceso de inventario y costos innecesarios.
Tanto el inventario mínimo, como el máximo son variables, ya que dependen de la estacionalidad de tu demanda. Es por eso que te recomendamos evaluarlos con frecuencia para que mantengas las existencias adecuadas. Al revisar los cálculos, dale prioridad a los productos con mayor rotación y volumen. Mantener niveles adecuados de stock de seguridad es crucial para una operación logística eficiente.
Toma en cuenta estos conceptos a la hora de calcular las existencias de tu inventario y verás que ayudarás a tu empresa a tener un equilibrio entre sus requerimientos de ventas y sus necesidades financieras. El cálculo del stock mínimo y el control de existencias mínimas y máximas son fundamentales para una gestión óptima de la cadena de suministro. Implementar prácticas de control de stock, como el método just in time, puede mejorar significativamente la eficiencia y reducir los costes de almacenaje.
Controla los niveles de inventario de uno o varios almacenes en forma individual y consolidada con el módulo de Inventarios del ERP Microsip. Con el podrás conocer los productos con mayor demanda, calcular tu inventario máximo y mínimo para comprar de forma inteligente, realizar inventarios físicos, utilizar diferentes unidades de medida (cajas, piezas, etc.) en entradas y salidas, controlar garantías, número de serie, lotes, caducidades y pedimentos de importación y evitar el robo hormiga, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.