¿Eres asalariado?... ¿Quieres saber sobre la declaración anual de asalariados? ¡Esto te interesa?
De acuerdo al Servicio de Administración Tributario (SAT), ahora ya no necesitas declarar si tus ingresos son sólo por salarios y no tienes deducciones que presentar, o como asalariado además obtuviste ingresos por intereses menores o de hasta por 20,000 pesos.
Además:
Si vas a presentar deducciones y tienes saldo a favor lo puedes declarar cuando quieras, en todo 2017. Hacienda te lo devuelve en cinco días.
Y ahora, ¡puedes declarar por teléfono!
- Si tu saldo a favor no es mayor a 10,000 pesos.
- Si percibiste ingresos exclusivamente por sueldos y salarios o de un solo patrón.
- Si tienes como máximo 25 facturas para deducir.
- Si tu correo electrónico está registrado ante el SAT.
- Si tienes una cuenta Clabe registrada en declaraciones anteriores a tu nombre.
Modalidades para la declaración anual de asalariados
Si eres trabajador asalariado y no tienes otra actividad económica o ingresos adicionales la puedes realizar en el portal del SAT.
1. Modalidad con declaración propuesta (también en dispositivo móvil)
- Ingresos por salarios, o bien con intereses inferiores a 1,000 pesos.
- Con un solo empleador.
- Con deducciones personales con facturas: Gastos médicos, gastos funerarios, primas por seguros de gastos médicos mayores, donativos y colegiaturas.
- Con saldo a favor inferior a 10,000 pesos.
- Presentaste tu Declaración Anual en 2013 o 2014.
2. Modalidad con precarga de ingresos y gastos
- Si no existe propuesta o no la aceptas.
- Puedes clasificar o agregar deducciones personales, como aportaciones complementarias de retiro, intereses reales.
- Es necesario que hayas presentado declaración en 2013 o 2014.
3. Modalidad con precarga de ingresos solamente (para dispositivo móvil)
- Incluye solamente tus ingresos.
- La captura de las deducciones personales es libre; es una versión ya conocida, fácil de llenar.
Utiliza la tecnología para elaborar tu nómina
Te invitamos a conocer el módulo de Nómina del ERP Microsip. Con él podrás cumplir con tus obligaciones fiscales, generar el timbrado de recibos de nómina de tu empresa, calcular con precisión impuestos, manejar prestaciones, llevar un control integral de las vacaciones, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.
Fuente: Gob.mx