En México, la contabilidad electrónica se refiere al conjunto de reglas establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que requieren a las empresas presentar sus registros contables y fiscales en formato digital. Esta medida busca mejorar la precisión y transparencia de la información financiera, mediante la presentación electrónica de documentos como pólizas, catálogos de cuentas y balances, conforme a estándares específicos. La contabilidad electrónica es una estrategia para modernizar la administración tributaria y combatir la evasión fiscal, obligando a las empresas a utilizar sistemas y tecnologías que se ajusten a estas normas para la presentación de sus declaraciones y estados financieros.
La contabilidad electrónica en México ofrece una serie de ventajas notables, como la mayor precisión y veracidad de los registros contables debido a la reducción de errores manuales, la transparencia y el cumplimiento normativo facilitados por la presentación digital de datos, el ahorro de tiempo gracias a la automatización de procesos, la generación eficiente de informes financieros y fiscales, la disminución del uso de papel, la reducción de errores humanos, la agilidad en la toma de decisiones debido al acceso a datos en tiempo real, y la facilidad en la preparación de auditorías. En conjunto, la contabilidad electrónica moderniza la gestión financiera, fomenta la eficiencia y fortalece el cumplimiento fiscal de las empresas en México.
Si llevas ya un tiempo elaborando presupuestos, registros contables, estados financieros, entre otros, seguro habrás notado que hay subidas y bajadas en los gastos mensuales o gastos fijos. Rara vez se mantienen constantes y no son predecibles.
La mejor manera de darle seguimiento al flujo de efectivo es usando un sistema que te permita realizar la contabilidad electrónica de tu empresa. De esta forma, puedes llevar un registro digital de las transacciones, automatizar tu operación y guardar tu información en un sólo software.
A diferencia de los gastos del hogar que suelen ser predecibles, los egresos de los negocios varían cada mes. El control de las entradas y salidas de dinero te puede ayudar a manejar los cambios y planificar para el futuro.
La mejor forma de sacarle provecho a un sistema de contabilidad electrónica para que tomes las decisiones correctas, es pasar las transacciones que lleves en tus libros contables a la computadora. Así te desharás del lápiz y papel para que todo lo tengas en un mismo lugar.
Al usar un sistema de contabilidad, puedes crear categorías con etiquetas de forma electrónica. De esta manera, se te facilitará clasificar y separar. Incluso puedes monitorear tu flujo de caja con la confianza de que no serán hojas de cálculo que puedas perder o se puedan dañar.
Al llevar tus registros contables de forma automatizada, visualmente sabrás a dónde va tu dinero cada mes. Así puedes replantear la prioridad de ingresos y gastos y planes efectivos.
Los registros digitales muestran cómo cambia tu ganancia si realizas modificaciones en tu presupuesto. Al usar modelos de tendencias y proyecciones, es posible saber cuánto dinero se genera al comprar insumos que sean 15 % más económicos o iniciar una campaña nueva de marketing, por dar algunos ejemplos.
De igual manera, si necesitas ayuda para entender tu contabilidad, puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti.
Al contar con un sistema contable te será posible guardar comprobantes fiscales y cualquier registro digital durante el tiempo que lo requieras.
Lo más valioso de un negocio también es su información, por lo que la necesitarás a la hora del envío de archivos al SAT (Servicio de Administración Tributaria) para declarar impuestos con la seguridad de pagar la cantidad correcta.
Si en algún momento, tu empresa requiere un préstamo del banco, al contar con un sistema de contabilidad electrónica, tendrás tu información disponible al instante para presentarla en el banco y vean tu situación financiera.
Optimiza tu operación y toma el control de tu empresa, decídete a integrar un sistema de contabilidad electrónica con el ERP Microsip.
***
También te puede interesar: ¿Por qué tu despacho contable necesita un sistema de contabilidad?