Pedir un aumento de sueldo es uno de los momentos más intimidantes y estresantes en la vida laboral de cualquier persona. Sin embargo, si se tienen los argumentos correctos y se cuenta con un plan de acción adecuado, es más fácil enfrentar la situación y se minimizan las posibilidades de obtener una respuesta negativa. Por eso en Microsip te queremos compartir algunos tips para pedir un aumento que te ayudarán a manejar con éxito ese importante momento:
Antes de acercarte a pedir un aumento de sueldo debes de tener claro qué y cuánto aspiras lograr, además debes estar bien preparado para justificar tu petición. Recuerda que no se trata de pedir por pedir, busca empatar tus razones con los objetivos de la empresa.
Elabora una lista en la cual menciones las contribuciones que has tenido, los problemas que ayudaste a resolver, si se han ampliado tus responsabilidades, si tu trabajo ha provocado mejoras en la productividad y la disposición que tienes para respaldar a la empresa en sus nuevos proyectos. Evita hablar de la cantidad de horas que trabajas, lo importante no es el tiempo que dedicas al trabajo, sino los resultados que produces.
Ten en cuenta la jerarquía de tu empresa. Si quieres pedir un aumento salarial, comunícaselo primero a tu jefe directo, no lo brinques, ni acudas con otros superiores, mucho menos lo andes divulgando entres tus compañeros de trabajo. Recuerda que quien mejor conoce la calidad de tu trabajo es tu jefe.
¿Cuándo pedir un aumento de sueldo? Aunque no existe una fecha exacta para pedir un aumento salarial, trata de que no sea en un momento en el cual la empresa esté atravesando por problemas económicos. También es importante que al elegir el tiempo consideres el estado de ánimo de tu jefe, si está preocupado o de mal humor, será mejor tratar el tema después.
Una regla importante a seguir es no intentar venderte como el mejor en su trabajo, tampoco te compares con otros colaboradores que perciben mejor sueldo. Mantén el enfoque en tu desempeño. No amenaces con dejar la empresa y no inventes que tienes otras ofertas que considerar si no recibes lo que quieres.
Si después de exponer tus motivos para pedir un aumento de salario, recibes una respuesta negativa, pregunta las razones. Existen motivos válidos por los que no se pueden conceder incrementos de sueldo. En ese caso puedes sugerir otro tipo de beneficios que te gustaría obtener o puedes establecer otra fecha para volver a consultar tu caso. Si el problema se debe a tu desempeño, asegúrate de tener claras tus áreas de oportunidad, para que mejores tu calidad de trabajo.
Anímate y pon en práctica estos tips para a pedir un aumento de sueldo. ¡No pierdes nada con intentar!
Te invitamos a conocer el ERP Microsip, un sistema 100% mexicano para empresas familiares, con más de 35 años en el mercado, que cumple con las disposiciones fiscales del SAT. Con el podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.