cómo escoger un banco

Cómo escoger un banco para tu PyME

Gestión Administrativa
/
Microsip

Tabla de contenido

Elegir un banco, en cierto sentido, es como elegir a una pareja. Ya que la institución bancaria que escojas no sólo será un lugar en donde guardarás tu dinero, sino un compañero y una relación a largo plazo que facilitará el desarrollo de tu empresa, y en momentos difíciles puede ser tu salvador o llevarte directo al fracaso. ¿Quieres saber cómo escoger un banco para tu PyME? Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a tomar una decisión informada.

¿Cómo escoger un banco?: 8 criterios

1. Empieza por lo conocido

Si la institución con la que te has relacionado durante años ofrece cuentas para negocios, recurre a ella. Elegir un bancocon el que ya tienes confianza puede facilitar el proceso de integración, especialmente si tienes una buena relación con su servicio al cliente.

2. Investiga tantos bancos como puedas

Investiga, investiga e investiga y sobretodo plática con emprendedores y empresarios que sean clientes de estas entidades financieras. Cada banco tiene diferentes características y tarifas, por lo que conocer las experiencias de otros te dará una perspectiva amplia para tomar una decisión acertada.

3. Ten en cuenta la cercanía

Si no tienes ninguna preferencia especial, entonces la ubicación de la sucursal puede ser prioridad. La meta debe ser ir lo menos posible al banco, pero si tienes que depositar frecuentemente en efectivo, lo más lógico sería tener en cuenta la red de sucursales más cercana. Además, algunas entidades financieras ofrecen banca online, lo que te permite realizar operaciones sin necesidad de acudir físicamente a la sucursal.

4. Conoce las comisiones bancarias

Busca entidades financieras que no te carguen comisiones por las operaciones más habituales. Te recomendamos prestar atención especial a los costos de las siguientes comisiones:

  • Administración o mantenimiento
  • Por movimientos
  • Por transferencias
  • Por emisión y mantenimiento de tarjetas de crédito
  • Por emisión de recibos domiciliados
  • Por emisión de nóminas
  • Por ingreso de cheques o gestión de cobro
  • Por devolución de cheques o recibos
  • Por terminal de punto de venta (TPV)

Una vez que los conozcas, haz un estimado del costo, al menos de forma anual. De esta forma podrás comparar y saber qué banco produce el mayor ahorro.

5. Presta atención a los servidores secundarios

Conoce bien los servicios secundarios que cada banco ofrece (banca online, servicio al cliente, contacto las 24 horas, meses sin intereses, etc.) y piensa qué tan necesarios son para tu trabajo diario. El nivel de servicio puede hacer una gran diferencia en tu experiencia bancaria, ya que los servicios de atención al cliente de un banco pueden influir mucho en tu satisfacción a largo plazo.

6. Analiza los incentivos y rentabilidad

Muchos bancos ofrecen ofertas tentadoras de entrada, pero para tomar una decisión correcta, analiza qué tan beneficiosos son estos incentivos para tu empresa. Además, asegúrate de que el banco que elijas sea capaz de ofrecerte algún tipo de rentabilidad por tu dinero.

7. Cerciórate de que ofrezca línea de crédito

Tarde o temprano tu empresa necesitará algún tipo de préstamo bancario, por lo que te recomendamos que te asegures de que la entidad financiera que elijas tenga acceso a financiamiento. Una línea de crédito puede ser crucial para manejar el flujo de efectivo de tu negocio de manera más eficiente.

8. Busca la especialización

Hoy en día la gran mayoría de los bancos tienen banca para empresas especializadas y con segmentación por tamaño o rubro. Asegúrate de que la institución bancaria que elijas esté preparada para trabajar con PyMEs.

Como puedes ver, cómo escoger un banco no es difícil, sólo tienes que darte cierto tiempo para buscar y comparar, hasta encontrar la institución bancaria que más se adapte a las necesidades financieras de tu empresa. ¡Suerte en tu búsqueda!

Lleva en control de tus cuentas bancarias con Microsip

Mantén un eficaz control y seguimiento de tus cuentas de cheques, cajas e inversiones con el módulo de Bancos del ERP Microsip. Con él podrás manejar cuentas bancarias en moneda nacional o cualquier otra divisa, imprimir cheques y formas de cualquier movimiento bancario, capturar depósitos y retiros, manejar fácilmente pólizas, consultar el historial de tus cuentas bancarias, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.