La revolución digital continúa avanzando y permeando en todos los sectores de la sociedad, por lo que actualmente las empresas se enfrentan a un escenario en el que es obligatorio hacer uso de una gran cantidad de herramientas digitales para poder mantenerse competitivas y adaptarse constantemente a las nuevas tendencias.
Como sabemos un ERP es un software que nos permite facilitar esta transición y gestionar de forma automática distintos procesos internos de una empresa, con la intención de simplificar el flujo de información y mejorar la productividad, tal como sucede con el ERP Microsip, el cual se puede ajustar a cada empresa gracias a su división por módulos.
Originalmente estos sistemas fueron diseñados para gestionar la información interna de una empresa, pero gracias a la integración de otras tecnologías, como el internet, actualmente han adquirido la capacidad de recopilar información externa que es de valor para la empresa.
Esto ha sido posible gracias a la increíble evolución que ha tenido el internet a lo largo de casi 40 años, pues hemos pasado de una red básica limitada a ciertas instituciones y forzosamente atada a un servició de telefonía fija, con una velocidad de transmisión de apenas 56 kbps, a una red que conecta prácticamente a todos los países del mundo, con la posibilidad de contratar únicamente internet de forma independiente a otros servicios y con paquetes comerciales capaces de alcanzar los 10 Gbps, es decir una velocidad más de mil veces mayor.
Esta mejora ha sido posible principalmente gracias al uso de cableados de fibra óptica, los cuales a diferencia de aquellos con núcleo de cobre, transmiten los datos en forma de pulsos de luz y no usando la corriente eléctrica, lo que permite transportar grandes paquetes de información a grandes velocidades con una latencia prácticamente imperceptible y sin ser susceptibles a interferencias electromagnéticas, pero ¿realmente qué ventajas ofrecen los servicios de internet modernos a las empresas al integrarlos a los sistemas ERP?.
Como hemos observado la base de un sistema ERP es la gestión de información, por lo que al contar con un mejor medio de transportarla, su capacidad también aumenta, a continuación presentamos algunos de los beneficios más importantes:
En conclusión podemos ver que conectar un ERP a la red de internet nos ofrece una gran cantidad de beneficios, pues al ser básicamente una herramienta para la gestión de información, nos permitirá automatizar una mayor cantidad de procesos, analizar de forma más precisa la información recolectada para tomar mejores decisiones y facilitar la adaptabilidad a todas las nuevas herramientas digitales que puedan llegar a surgir en un futuro cercano.