establecer horarios

Establecer horarios de trabajo: cómo hacerlo

Gestión Administrativa
/
Microsip

Es probable que una de las mayores complicaciones de una empresa sea establecer horarios de entrada y salida para sus empleados y más aún, cómo medirlos. A veces cuando no se toman en cuenta algunas variables importantes, esto puede convertirse en un gran problema, ya que puede ocasionar que los trabajadores no cumplan con las reglas establecidas.

Para comenzar, es importante que antes de establecer horarios tengas en mente dos valores muy importantes: la empatía y la responsabilidad. Es decir, que entiendas la situación de tus empleados y que ellos comprendan cuáles son sus responsabilidades en la empresa.

5 tips para establecer horarios de trabajo

1. Ubicación

Este es un elemento vital para elegir un horario de entrada y salida. Tienes que analizar las complicaciones e implicaciones de la ubicación de tu oficina, como el tipo de transporte que existe en la zona; si es una área de oficinas o habitacional; la seguridad, e inclusive lo que comúnmente se conoce como horas pico.

2. El tipo de negocio

Esto significa que debes valorar qué tipo de giro es tu negocio, si eres fabricante, minorista, mayorista; además debes observar quiénes son tus clientes, cuáles son sus necesidades y tiempos de trabajo, ya que así sabrás cuál es el momento perfecto en el que puedes estar disponible para ellos.

3. Horas extra

Recuerda que por Ley, una persona debe laborar 8 horas al día. Esto debe quedar claro a todos tus trabajadores, sin embargo, en caso de que necesites que se queden horas extra puedes pedirlo, pero valora que al día siguiente puedan llegar un poco tarde. Ten en mente que un trabajador cansado y molesto no rendirá como debería.

4. La salida

En caso de que tus trabajadores ya hayan terminado con sus deberes puedes permitir que dejen antes la empresa. Si no los necesitas, no es bueno, ni necesario que los tengas todo el día en la oficina o tienda. Inclusive ten en cuenta que hay muchas empresas que permiten a sus empleados irse temprano cada viernes.

5. La competencia

A veces es bueno ver qué hace tu competencia y sus estrategias. En este caso puedes averiguar cuáles son sus horarios de trabajo y ver cómo le funcionan y su disponibilidad. Quizás puedas volverte el competidor más fuerte en tu ramo con un horario más flexible o fijo, contrario a tus adversarios comerciales.

Recuerda que un horario dependerá mucho de cómo es tu empresa y sus lineamientos. Por otro lado, si te es posible, trata de implementar al menos un día a la semana el “home office” y observa cómo mejora el rendimiento de tus empleados.

Utiliza la tecnología para elaborar tu nómina

Para poder pagar con exactitud a tus empleados y cumplir con tus obligaciones fiscales, apóyate en sistemas de nómina prácticos y funcionales como el de ERP Microsip. Con él podrás generar el timbrado de recibos de nómina, calcular con precisión impuestos, manejar prestaciones, llevar un control integral de las vacaciones, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.