Construir un proyecto empresarial en la economía mexicana, donde hay que cuidar especialmente cada detalle y obligación para que el negocio salga a flote, implica trabajo, dinero y esfuerzo bien dirigidos. Las empresas deben sobresalir demostrando tener una fuerte identidad, objetivos claros y control sobre su operación, lo cual se convierte en la pista de aterrizaje y despegue del éxito y la productividad.
La consultoría de negocios es un servicio brindado por profesionales dirigido a ayudar a los directivos de una empresa a que identifiquen sus puntos fuertes y de mejora, con el objetivo de generar estrategias de acción y cambio en los procesos, e instruirlos para que tomen las mejores decisiones y así hacer crecer la rentabilidad del negocio.
Un consultor de negocios debe tener la habilidad de ayudar a las empresas a encontrar las soluciones que requieran. Además debe de aumentar o encontrar la eficiencia y productividad en su operación, eliminar gastos innecesarios y orientarlas en cualquiera que sea el área que necesite trabajo. El contratar a consultores expertos debe ser visto como inversión. Ésta será la primera de muchas decisiones que llevarán a la empresa al éxito y crecimiento, mientras exista la disposición y apertura al cambio.
Este servicio no debe ser visto sólo como control de daños, sino como un paso para una operación efectiva desde el inicio del negocio. Este servicio se puede obtener ya sea de forma interna o externa a la empresa. Siempre debe buscar que la relación con los consultores sea constante para poder hacer uso de ella cuando se necesite. Además, al mismo tiempo se tenga un punto de vista objetivo sobre diversas situaciones claves.
El contratar una consultoría a la par de la creación de la empresa, es como un cuadro en blanco para que el profesional trabaje. Cuando el negocio ya lleva tiempo funcionando, el consultor de negocios necesitará mayor información sobre la operación. De lo contrario no puede hacer un buen diagnóstico y propuestas para mejorar.
Los Microsip Partner, por ejemplo, van mucho más allá de ser simples “instaladores”. Acércate a ellos para despejar dudas sobre cómo eficientar tu operación diaria y qué herramientas usar para ello. También te pueden orientar sobre los cambios necesarios y viejas prácticas administrativas que ya no te funcionan. Así mismo, todos los módulos del ERP Microsip están enfocados a brindar información confiable a los directivos y empleados que tienen acceso a ellos. Por ejemplo, Contabilidad Electrónica, Bancos, Ventas e Inventarios son excelentes para obtener los datos necesarios para compartir con el consultor de negocios que elijas. Con ellos se puede obtener la información para un análisis y conocer la rentabilidad.
En una consultoría empresarial, las personas que la realizan no se vuelven los líderes de la operación ni imponen sus reglas. Exponen un punto de vista diferente para que los líderes tengan un panorama más amplio y claro, de tal forma que desarrollen una mejor función.
La consultoría de negocios puede ser aprovechada por las empresas de cualquier tamaño. Todos los empresarios se benefician de tener una guía en el manejo de su compañía para crecer y sobresalir en un camino lleno de vueltas y curvas como el de los negocios. Ahora que ya sabes todo esto, puedes dejar de tenerle miedo a las consultorías.