errores que comete un emprendedor

Errores que comete un emprendedor: los 5 más comunes

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

Emprender es, para muchos, uno de los mayores sueños en la vida. Sin embargo, no es una tarea sencilla y un movimiento en falso puede provocar que todo se vaya abajo.  Existen muchos errores que comete un emprendedor, por lo que te invitamos a conocer algunos de ellos.

5 errores que comete un emprendedor

1. No validar la necesidad del producto en el mercado

En muchas ocasiones, nos guiamos por nuestros propios gustos y nos enamoramos ciegamente de nuestra idea de negocio. Antes de lanzar un producto es importante realizar estudios de mercado, entrevistas con clientes potenciales, pruebas piloto e investigar datos estadísticos relevantes.

2. No definir un presupuesto

Para tener una empresa exitosa debes de establecer  un presupuesto desde el primer día. En un inicio es muy importante evitar realizar gastos innecesarios, ya que si la empresa se queda sin dinero, no llegará muy lejos.

3. No pedir ayuda

Por muy preparado que estés, requieres ayuda para que tu negocio despegue. Es necesario apoyarte de personas que cuenten con experiencia de temas tecnológicos, legales, de recursos humanos, entre otros.

4. No saber vender

No importa lo bueno que sea tu producto, si no logras convencer a los demás de ello, el camino será difícil.

5. No tomar en cuenta la opinión del cliente

Obtener retroalimentación de los clientes es una tarea básica en todas las etapas de un negocio, en especial en la inicial. Si no reúnes esta información, no podrás saber lo que funciona y lo que no. Debes de poner al consumidor en primer lugar y mejorar tu producto en base a sus comentarios.

Apóyate en la tecnología para administrar tu negocio

Empieza tu negocio con el pie derecho administrándolo correctamente desde un inicio, por medio de un ERP como el de Microsip. Con el podrás cumplir con el SAT y controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta timbrar la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.