A partir del 1ro. de octubre de 2019 entró en operación el sistema de Cobros Digitales (CoDi) en México. Ya varios bancos han completado su certificación y están listos para empezar a operar con él y el resto se irán incorporando con el paso del tiempo. Pero, ¿qué es pagar con CoDi? ¿cómo opera? ¿cuáles son los beneficios de utilizarlo? A continuación te damos las respuestas a estas preguntas.
Es una plataforma de cobro desarrollada por el Banco de México, que utiliza el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y que permite realizar pagos electrónicos por medio de un dispositivo móvil a través de la aplicación de su banca. CoDi utiliza la tecnología de los códigos QR o aproximación NFC para que tanto los comercios, como los usuarios realicen transacciones sin utilizar efectivo.
La operación inicia cuando el vendedor del bien o servicio genera una solicitud de cobro de QR/NFC o por Internet y la envía al dispositivo móvil del comprador. Una vez que el comprador recibe la solicitud, este debe entrar a la aplicación de su banco para identificar la cuenta y el monto del cobro, y si esta información es correcta, debe aceptarla y enviar la instrucción de transferencia. El banco del comprador valida la transferencia para liquidar la operación. Finalmente, una vez que se completa la transferencia se le notifica el pago en tiempo real tanto al comprador, como al vendedor. Lo anterior funciona hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones.
Con CoDi las transacciones se realizan en cuestión de segundos, sin restricción de horario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en una infraestructura con altos estándares de seguridad.
Dado que las operaciones son explícitamente aceptadas por el comprador, se evitan los contracargos.
Al igual que el efectivo, el dinero se ve reflejado en la cuenta del vendedor de forma inmediata.
CoDi permite que los pequeños comercios puedan aceptar pagos electrónicos sin costo (comisiones).
Cualquier comercio, sin importar su tamaño puede ofrecer un pago digital. Por otro lado, genera un historial de operaciones que permitirá que las instituciones financieras le ofrezcan a los comerciantes servicios de acuerdo a sus necesidades.
Gracias a su transparencia, los pagos electrónicos ayudan a reducir la corrupción.
Al reducir la cantidad de dinero en efectivo, los comercios son menos propensos a sufrir algún robo.
CoDi aún no ha llegado a muchos negocios, pero se espera que para este último trimestre del año cierre con un gran número de establecimientos utilizando esta nueva forma de cobro. Ahora que conoces los beneficios de pagar con CoDi, te invitamos a aprovechar esta tecnología.
Fuente: Banxico