Mucho hemos escuchado sobre este tema y también son muchas las preguntas que surgen sobre la nueva Ley de vacaciones en México. Aquí te respondemos las más importantes.
También conocida como Ley de Vacaciones Dignas, es una reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en la cual se aumenta de 6 a 12 días de vacaciones al cumplir el primer año laborado dentro de una empresa. A partir del segundo año, estas vacaciones irán incrementándose en 2 días más por cada año hasta llegar a 20 días. Además, después de alcanzar los 20 días, se sumarán 2 días adicionales por cada cinco años de servicio.
La reforma trajo consigo un aumento en los días de vacaciones que los trabajadores pueden disfrutar, lo cual mejora sus condiciones laborales y su periodo de descanso. Antes de la reforma, los trabajadores solo tenían derecho a 6 días de vacaciones tras un año de trabajo, mientras que con la nueva ley, tienen derecho a 12 días desde el primer año.
Con la nueva ley de vacaciones 2023, los trabajadores formales tienen derecho a 12 días de vacaciones por año en el primer año trabajado. Posteriormente, cada año se aumentarán dos días hasta alcanzar los 20 días, y luego se sumarán dos días adicionales por cada cinco años subsecuentes de servicio. Así, los períodos anuales de vacaciones se incrementarán progresivamente, brindando más tiempo de descanso.
Aquí puedes ver una tabla de vacaciones por año que muestra cómo quedará el aumento de días de vacaciones con la reforma:
Sí, puedes elegir cómo distribuir tus días de descanso, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con tu empleador. Sin embargo, debes recordar que no puedes renunciar a tus vacaciones por ley; es un derecho que te corresponde por cada año de servicio.
En caso de que tu contrato termine antes de cumplir el año de servicio, el empleador deberá pagarte una parte proporcional de tus días de vacaciones. Esta cantidad se calcula en función de los meses siguientes al cumplimiento del año.
El 27 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La nueva ley de vacaciones 2022 entró en vigor a partir del 01 de enero de 2023.
Para los empresarios, la reforma de vacaciones dignas representa un aumento en los pagos de las primas vacacionales, ya que aunque la prima vacacional sea la misma, los días de vacaciones por ley aumentan. Asegúrate de actualizar la base de datos de tu equipo de trabajo con el módulo de Nómina de Microsip para gestionar correctamente estas nuevas vacaciones pagadas.
Con la nueva ley de vacaciones 2023, los trabajadores disfrutarán de un periodo vacacional más amplio, lo cual representa un avance significativo en el derecho laboral.
Recuerda que, en caso de duda, siempre puedes consultar la Ley Federal del Trabajo y el Diario Oficial de la Federación para detalles específicos sobre la entrada en vigor y la aplicación de la ley.