Cómo encontrar buenas ideas de negocio

Cómo encontrar buenas ideas de negocio

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

Una de las principales preocupaciones de quienes sueñan con emprender es cómo encontrar buenas ideas de negocio, que sean novedosas y rentables, que transformen sus vidas. Muchos creen que esa gran idea llegará por arte de magia, que alguien les dirá: para ser exitoso tienes que poner este negocio. Sin embargo, probablemente, en la mayoría de los casos eso no sucederá, por lo que será necesario dedicar tiempo para encontrar el concepto ganador.

¿Cómo encontrar buenas ideas de negocios?

Si bien, muchas ideas surgen de pronto, también es cierto que cuando nos enfrentamos con un problema, nuestra mente a veces se bloquea, por lo que se vuelve más difícil encontrar una solución.

Si este es tu caso, no te desanimes, toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a despertar tu creatividad y a encontrar la idea que te llevará al éxito:

1. Analiza tendencias

Las grandes ideas habitualmente están a un paso adelante de lo existente. Investiga tendencias y ve cómo podrías trabajar y emprender en estas áreas.

2. Resuelve problemas

Un consumidor insatisfecho es una excelente oportunidad de negocio. Presta atención y detente a pensar cómo podrías solucionar problemas y necesidades cotidianas.

3. Innova

Busca la forma de mejorar en algún aspecto, un producto o servicio existente. Empieza observando a detalle tu hogar y estilo de vida. Tal vez encuentres productos que podrías innovar.

4. Importa ideas

Si conoces una idea que está funcionando en el extranjero, utilízala como inspiración para adaptarla a tu entorno, mejorarla o reinventarla.

5. Encuentra nichos de mercado

Hoy en día existen tantos nuevos nichos de mercado que hace diez años ni nos imaginábamos que habrían. Investiga y encuentra cómo satisfacer las necesidades específicas de alguno de ellos.

6. Vende lo que la gente desea comprar

Si quieres empezar un negocio en un rubro específico, la mejor forma de obtener una buena idea de negocio es conocer la opinión del mercado. Sal a la calle y habla con tus clientes potenciales, investiga sus intereses y necesidades.

7. Vende productos complementarios

Diseña productos que sean complemento de otros, que potencien la experiencia o el uso de un producto exitoso. Un ejemplo de esto sería la creación de fundas para celulares.

8. Diseña una versión barata de un producto existente

Muchas empresas logran sus primeras ventas ofreciendo un producto existente a un precio más bajo.

9. Aprovecha tus conocimientos

Sácale jugo a tus habilidades y conocimientos. Si eres contador, abre un despacho contable. Si conoces el área de negocios en la que te quieres involucrar, la curva de aprendizaje será más corta. De lo contrario, deberás dedicar más tiempo para capacitarte y aprender el negocio.

10. Convierte tu hobby en negocio

¿Tienes algún pasatiempo? Tal vez esa actividad sea la clave para emprender. De ser así, disfrutarías de lo que haces y recibirías un premio económico por hacerlo.

Recuerda que encontrar la idea adecuada no es fácil, depende de la búsqueda de oportunidades en tu entorno y más allá de él. Mantén la mente abierta y no te cierres a las posibilidades.

Apóyate en la tecnología para administrar tu negocio

Ya que tengas tu idea de negocio, empieza con el pie derecho administrándolo correctamente desde un inicio, por medio de un ERP como el de Microsip. Con el podrás cumplir con el SAT, controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta timbrar la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.