freelance

Freelance: ¿cómo tener una buena relación con el SAT?

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

Tabla de contenido

El mercado laboral vive una constante evolución y con ella surgen nuevas formas de contratación y empleo. En los últimos años el trabajo independiente, mejor conocido como “freelance se ha vuelto muy popular, sobre todo para quienes buscan flexibilidad laboral, mayores ingresos y libertad para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto.

Aunque quienes trabajan bajo esta modalidad pueden disfrutar de varios beneficios, también tienen la responsabilidad de llevar sus cuentas con Hacienda. Es por eso que en Microsip queremos informar las acciones que todo freelance debe realizar para tener una buena relación con el SAT.

¿Cómo tener una buena relación con el SAT siendo "freelance"?

1.- Darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) bajo el régimen de servicios profesionales (honorarios) en las oficinas del SAT.

2.- Obtener su firma electrónica avanzada (FIEL) para poder tener acceso a los servicios del portal del SAT.

3.- Una vez dado de alta se debe emitir y solicitar facturas por cada uno de los servicios prestados como freelance. Para ello se puede utilizar la herramienta del portal del SAT o adquirir o rentar algún software administrativo.

4.- Llevar un registro de todos los gastos e ingresos a declarar como contribuyente.

5.- Mantener en orden todos los comprobantes y facturas.

6.- Es recomendable revisar con un contador o asesor fiscal las deducciones personales y deducciones por cada tipo de ingreso que apliquen, como gastos médicos y hospitalarios, colegiaturas, intereses por créditos hipotecarios, etc.

7.- Como cualquier trabajador inscrito ante el SAT, el freelance deberá realizar sus declaraciones mensuales y anuales. Las mensuales se deben de llevar a cabo antes del 17 de cada mes, mientras que las anuales se deben presentar en el mes de abril. Si no se presenta la declaración anual en tiempo y forma se puede hacer acreedor a multas que van desde los $1,100 hasta los $22,000 pesos y si la declaración se realiza fuera de tiempo se aplicarán actualizaciones y recargos.

Microsip, una solución para tu negocio

Te invitamos a conocer el ERP Microsip, un sistema 100% mexicano para empresas familiares, con más de 35 años en el mercado, que cumple con las disposiciones fiscales del SAT. Ya sea en que lo adquieras en su modalidad de Venta o Renta, con el podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.