diseño de presentaciones profesionales

Diseño de presentaciones ejecutivas: los 9 pecados

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

Tabla de contenido

Una presentación puede cambiar tu vida. Una presentación empresarial expuesta de forma correcta puede ayudarte a obtener esa venta que tanto anhelas, a conseguir una buena alianza, o a convencer a un inversionista sobre tu proyecto. Sin embargo, si no es bien ejecutada, podría llevarte a perder clientes o hasta acabar con la oportunidad de iniciar tu negocio. Por tal motivo, es fundamental dedicar tiempo al diseño de presentaciones profesionales, planeando el contenido de tu discurso y los elementos visuales que lo acompañarán.

Aunque el apoyo gráfico no es la parte más significativa de la presentación ejecutiva, sino el expositor y su discurso, es importante cuidar ciertos aspectos visuales que pueden hacer la diferencia entre dar una buena impresión o dejar un mal sabor de boca. ¿Quieres saber cómo hacer presentaciones profesionales? A continuación, te compartimos algunos errores que debes evitar en el diseño de presentaciones de negocios.

9 pecados del diseño de presentaciones profesionales

Sea cual sea el programa para hacer presentaciones que utilices, no permitas que tu presentación juegue en tu contra. Evita cometer los siguientes pecados:

1. Abarrotar de filminas

El deseo de hacer bien las cosas impulsa a los oradores a hacer su presentación lo más completa posible y, como consecuencia, muchas veces se convierte en una exposición interminable. Si tienes mucho que explicar, hazlo por medio de tu discurso, no con una cantidad infinita de diapositivas ejecutivas. Recuerda que menos es más cuando se trata de mantener la atención de tu audiencia.

2. Saturar de texto las diapositivas

Hay expositores que cometen este error a propósito, con el objetivo de leer el texto de forma íntegra, en vez de aprenderse bien el tema y explicarlo con sus propias palabras. Sin embargo, lo único que logran es aburrir al público. Además, cuando se utiliza demasiado texto en una diapositiva, la atención se divide entre el expositor y el texto disponible. Esto ocasiona que en lugar de prestar atención al orador, la audiencia se enfoque en leer la presentación.

Evita cometer este pecado ensayando y dominando el tema. En cada diapositiva, coloca únicamente puntos clave que fácilmente conecten con la audiencia y te ayuden a recordar el tema del que estás hablando. Las presentaciones efectivasdependen de mantener la atención del público con mensajes claros y concisos.

3. Entorpecer la lectura

Una de las cosas que más irrita al público es no poder leer el texto de una diapositiva debido al uso de un tamaño de letra muy pequeño. Asegúrate de que el texto sea 100% legible desde la última fila de la sala en donde se llevará a cabo tu presentación para una exposición. También evita usar una paleta de colores pasteles o chillantes. Facilita la lectura utilizando colores contrastantes para no correr el riesgo de que tu público ignore la información importante.

4. No llevar una línea lógica de colores y tamaños

El cambio de color en una diapositiva puede resultar positivo porque atrae la atención de tu audiencia. Sin embargo, si en cada diapositiva cambias el color, tamaño y tipo de letra, volverás loco al público. El uso de plantillas de PowerPoint o de la herramienta que estés utilizando, como Google Slides, puede ayudarte a evitar este problema. Mantén una coherencia en el diseño de presentaciones ejecutivas para que la audiencia no pierda el foco.

5. Utilizar demasiadas cifras y gráficas

Las gráficas son de gran utilidad si se usan de manera adecuada y contribuyen a un mejor entendimiento. Sin embargo, incluir demasiados datos puede distraer y confundir a tu audiencia. Analiza el objetivo de cada cifra y gráfica, y utiliza solamente los necesarios. Las presentaciones ejecutivas de alto impacto se centran en información relevante que llame la atención y no en sobrecargar a la audiencia con datos innecesarios.

6. Ilustrar con imágenes poco profesionales

Evita utilizar imágenes con marca de agua o de baja resolución, ya que solo proyectan una imagen poco profesional. Si necesitas agrandar o reducir el tamaño de una imagen, hazlo uniformemente. Recuerda que las imágenes deben complementar tu presentación creativa y no restarle calidad.

7. Abusar de las transiciones y efectos especiales

Aunque quieras hacer una presentación creativa, no abuses de ruidos, música y movimientos, ya que llega un momento en que molestan al público. Lo más importante es el expositor y su forma de exponer, no las diapositivas. Las presentaciones para exposiciones deben ser dinámicas pero no excesivamente ornamentadas.

8. No cuidar la ortografía

Revisa bien tu presentación. Recuerda que puedes utilizar el autocorrector de la computadora o consultar en internet o en un diccionario. La atención del público puede desviarse fácilmente si detecta errores ortográficos, lo que afectará la percepción de tu profesionalismo.

9. Utilizar una filmina que dice "Gracias"

No hay necesidad de escribir eso, dilo en persona y si quieres una diapositiva de cierre, haz una con tus datos de contacto. Una presentación empresarial efectiva deja una impresión duradera; cierra con una diapositiva que contenga información útil para tu audiencia, como datos de contacto o enlaces a tus redes sociales.

Preguntas y respuestas sobre presentaciones ejecutivas

¿Cuántas diapositivas debe tener una presentación ejecutiva?

El número ideal de diapositivas depende del contenido, pero una presentación ejecutiva efectiva debería tener entre 10 y 15 diapositivas. Esto permite cubrir los puntos clave sin sobrecargar a la audiencia. Recuerda que el objetivo es mantener la atención y no extenderte innecesariamente.

¿Cuánto dura una presentación ejecutiva?

Una presentación ejecutiva debe ser breve y directa. Generalmente, se recomienda que dure entre 15 y 30 minutos, dependiendo del contexto y la audiencia. Asegúrate de dejar tiempo para preguntas y discusión, si es necesario.

¿Cuáles son los elementos esenciales de una presentación ejecutiva?

Los elementos esenciales en una presentación ejecutiva incluyen:

  • Introducción clara: Presenta el tema y los objetivos de la reunión.
  • Puntos clave: Resalta los temas principales de manera concisa.
  • Visuales complementarios: Gráficas, imágenes y tablas que ayuden a entender mejor la información.
  • Conclusión: Resumen de los puntos clave y próximos pasos.
  • Datos de contacto: Al final de la presentación, siempre es útil incluir información de contacto para futuras consultas.

¿Cómo puedo hacer que mi presentación ejecutiva sea más atractiva visualmente?

Para hacer tu presentación más atractiva visualmente, puedes:

  • Utilizar diseños limpios y simples, sin demasiados elementos distractores.
  • Incorporar imágenes de alta calidad que complementen la información.
  • Usar colores contrastantes pero equilibrados que no sean agresivos a la vista.
  • Incluir gráficas y diagramas para representar datos de manera visual.
  • Utilizar tipografía clara y moderna que sea fácil de leer.

¿Qué tipo de contenido debe incluir una presentación ejecutiva?

El contenido de una presentación ejecutiva debe ser relevante y directo, cubriendo:

  • Contexto: Presentación del tema o proyecto.
  • Análisis de la situación: Datos o información que respalden tu propuesta.
  • Propuesta: Qué solución o beneficio ofreces.
  • Resultados esperados: Qué resultados se esperan tras la implementación.
  • Conclusión: Resumen y próximos pasos.

¿Cómo puedo adaptar una presentación ejecutiva a diferentes audiencias?

Para adaptar tu presentación ejecutiva a diferentes audiencias:

  • Conoce a tu audiencia: Investiga sus intereses, conocimientos y expectativas.
  • Ajusta el nivel de detalle: Si tu audiencia es experta en el tema, puedes profundizar más en los detalles técnicos. Si es menos familiarizada, mantén la explicación más accesible.
  • Adapta el lenguaje: Usa un tono formal o más casual según la cultura y el contexto de la audiencia.
  • Personaliza los ejemplos: Usa casos de éxito o ejemplos que resuenen con el sector o intereses de la audiencia.

Con estos consejos y respuestas, estarás mejor preparado para crear presentaciones ejecutivas efectivas y atractivas.

Utiliza la tecnología para llevar el control de tus ventas

Brinda un servicio de excelencia a tu cliente, apoyándote en sistemas de Ventas como el de ERP Microsip, el cual te puede ayudar a agilizar el proceso de cotización – pedido – embarque – factura – cobranza electrónica con precisión y oportunidad. Para más información visita www.microsip.com.