software

Software, la diferencia entre la ganancia y pérdida

Contabilidad Financiera
/
Microsip

Tabla de contenido

Tu empresa es una parte de ti, es mucho más que sólo tu patrimonio, ya que representa tu esfuerzo y dedicación de años, por lo que tener pérdidas es una situación que no puedes permitir. Tan sólo porque las PyMEs dentro de la industria del comercio tienen un promedio de vida de 6.6 años, según el estudio “Esperanza de vida de los negocios”, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015.

Pérdidas en las PyMEs

Muchas de esas pérdidas se deben a:

  • Precios equivocados
  • Vender un producto por otro con diferente valor
  • Dar cambio incorrecto
  • Fugas de efectivo
  • Robo hormiga

Si estimamos que estos factores pueden afectarnos sólo en un 10%, es decir, 17 mil pesos al mes, esto significaría que al año se perderían más de 200 mil pesos, cantidad que bien se podría invertir en la automatización de la empresa.

Aunque si bien contar con un software administrativo no equivale a evitar este tipo de situaciones, es una manera de detectarlos a tiempo e implementar los controles necesarios para detener tales pérdidas.

Software para tu empresa

En caso de que se desee adquirir una solución tecnológica, para poder dar solución a una problemática de este tipo, te recomendamos los siguientes tipos de software:

  • Comercial o empacado
  • Vertical, dirigido hacia un giro en específico
  • Personalizado, desarrollado con base en tus necesidades

Cualquiera, sin importar cuál obtengas, tiene ventajas y desventajas, aunque al comprar un software tengas certeza sobre sus capacidades y limitaciones, además el proveedor debe demostrar compromiso y responsabilidad y ofrecer un servicio post venta, telefónico y en sitio, así como actualizaciones y nuevas versiones, donde se expliquen claramente los costos y características.
Por lo tanto, es necesario que sepas que mientras la inversión se puede recuperar, las pérdidas ya no. Hacer un cambio a tiempo puede marcar la diferencia, ya que con lo que puedes estar perdiendo podrías solicitar la implementación de un sistema administrativo, que te brinde el apoyo que necesitas.

Apóyate en la tecnología para administrar tu negocio

Empieza tu negocio con el pie derecho administrándolo correctamente desde un inicio, por medio de un ERP como el de Microsip. Con el podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta timbrar la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.

https://youtu.be/0NeNKs1sWr4