estrategias para el buen fin 2024

Estrategias para el Buen Fin para impulsar tus ventas

Gestión Administrativa
/
Microsip

Tabla de contenido

¿Qué es el Buen fin en México?

El Buen Fin es un evento anual en México que se celebra durante un fin de semana largo, generalmente en noviembre. Durante este periodo, tiendas físicas y en línea ofrecen descuentos y promociones en diversos productos y servicios para fomentar el consumo y estimular la economía. Aunque brinda a los consumidores la oportunidad de obtener productos a precios más bajos, es importante que se informen sobre las ofertas reales y eviten compras impulsivas. Además de su enfoque comercial, el Buen Fin busca generar empleo temporal y fortalecer la actividad económica del país.

Desde que inició en el año 2011, el Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos de descuento más esperado por los consumidores mexicanos. Sin importar el tamaño o giro de tu negocio, el Buen Fin es una gran oportunidad para conectar con tus clientes. Es por eso que en Microsip te queremos compartir algunas estrategias para el Buen Fin que impulsarán tus ventas.

8 estrategias para el Buen Fin 2024 que impulsarán tus ventas

Si nunca has participado en esta iniciativa o todavía no cuentas con un plan para esta fecha, pon en práctica los siguientes consejos:

1. Prepara tu inventario

Lo que se vende durante este evento en algunos casos puede representar dos tercios del inventario que se ofrece en el año, por lo que es muy importante que estés preparado para satisfacer la demanda que se generará durante estos días. También puedes aprovechar estas fechas para rematar algunos productos que no han tenido movimiento o que van a salir de línea.

2. Anúnciate con anticipación

Los consumidores van a estar al pendiente de todas sus tiendas favoritas, investigarán quién sí y quién no ofrecerá promociones atractivas. Para captar la atención de tus clientes, desde inicios de noviembre empieza a anunciar las promociones que tu comercio tendrá. Utiliza medios como email marketing y redes sociales para dar a conocer tus ofertas del Buen Fin de forma masiva y económica.

3. Aprovecha el sentido de urgencia

En todos tus anuncios menciona que las promociones del Buen Fin son por tiempo limitado y que estos precios bajos no se volverán a ver. Esto ayudara a que tus clientes indecisos tomen una decisión de compra.

4. Haz buenos descuentos

Los consumidores esperan encontrar grandes descuentos en el Buen Fin. Para que tu comercio y tus productos sean relevantes para tus clientes, te sugerimos ofrecer descuentos de al menos un 20%.

5. Ofrece pagos a meses sin intereses

Los consumidores esperan que haya una gran variedad de formas de pago, entre ellas la facilidad de poder pagar sus compras a meses sin intereses. Si tu comercio aún no ofrece esta promoción, considérala.

6. Da a tus clientes algo de valor

Aprovecha el Buen Fin para brindarles a tus compradores un regalo por su lealtad o un incentivo extra para que te sigan comprando. Tu objetivo no solo debe ser vender en esta época del año, sino fidelizar a tus clientes y lograr que regresen.

7. Utiliza el logo

Registra a tu empresa en sitio oficial del Buen Fin para poder utilizar la marca y el logo en todos tus materiales de promoción. El utilizar la imagen oficial del evento te ayudará a que inmediatamente tus consumidores presten atención a tus anuncios y promociones.

8. Cuida las entregas

Debido al alto volumen de pedidos y entregas, los transportistas suelen tardar más tiempo de lo normal, por lo que si deseas dejar una buena imagen en tus clientes y que vuelvan a comprarte, ponte de acuerdo y organízate bien para cumplir con los tiempos pactados. Si por alguna razón ocurre algún cambio, avísale a tu cliente.

Aplica bien estas estrategias para el buen fin 2024 y aprovecha este gran momento del año para dar a conocer tu negocio a nuevos clientes, consentir a tus consumidores leales y como resultado incrementar tus ventas.

Fecha del Buen fin: ¿Cuándo es el Buen fin 2024?

El Buen fin 2024 empezará el viernes 15 de noviembre y terminará el lunes 18 de noviembre.

Preguntas frecuentes sobre el Buen Fin

¿Cómo promocionar en El Buen Fin?

Para promocionar tu negocio en el Buen Fin, utiliza estrategias de marketing digital como redes sociales, email marketing y anuncios pagados. Asegúrate de destacar tus descuentos y promociones en todos tus canales de comunicación y utiliza el logo oficial del Buen Fin para atraer la atención de los clientes.

¿Qué ganan las empresas con El Buen Fin?

Las empresas pueden incrementar sus ventas, atraer nuevos clientes, fidelizar a los actuales y deshacerse de inventario rezagado. Además, pueden mejorar su posicionamiento en el mercado al participar en un evento nacional de gran impacto.

¿Qué es lo que más se vende en El Buen Fin?

Los productos más vendidos suelen ser electrónicos, ropa, calzado, electrodomésticos, muebles y juguetes. Sin embargo, cada sector puede aprovechar el evento ofreciendo descuentos atractivos en sus categorías de productos o servicios.

¿Cuáles son las mejores estrategias para destacar en la publicidad del Buen Fin?

Algunas estrategias efectivas incluyen el uso de promociones atractivas, la publicidad segmentada en redes sociales, el email marketing con ofertas personalizadas y el remarketing para atraer a los clientes indecisos.

¿Cómo puedo aprovechar la competencia durante el Buen Fin?

Monitorea a tu competencia y ofrece promociones más atractivas. También puedes diferenciarte brindando un mejor servicio al cliente, entregas rápidas o beneficios adicionales como regalos o descuentos exclusivos para clientes frecuentes.

¿Qué tipo de ofertas suelen ser más efectivas durante el Buen Fin?

Los descuentos directos, los pagos a meses sin intereses y las promociones tipo "compra uno y llévate el segundo a mitad de precio" son algunas de las estrategias más efectivas. También funcionan bien los envíos gratuitos y los paquetes con productos complementarios.

¿Cómo puedo crear un sentido de urgencia en mis anuncios del Buen Fin?

Utiliza frases como "oferta por tiempo limitado", "últimos días de descuento" o "stock limitado" en tu publicidad. Además, cuenta con un contador regresivo en tu sitio web para recordarle a los clientes el tiempo restante de la promoción.

¿Qué errores comunes debo evitar al hacer publicidad durante el Buen Fin?

Evita ofrecer descuentos engañosos, no preparar suficiente inventario, descuidar el servicio al cliente y no anunciar tus promociones con anticipación. También es clave asegurarte de que tu tienda en línea y los métodos de pago funcionen correctamente para evitar problemas en el proceso de compra.

En este Buen fin automatiza los procesos de tu negocio

El módulo de Punto de Venta del ERP Microsip ha ayudado a miles de comercios a vender más, proporcionando un servicio práctico y ágil a sus clientes. Compruébalo, con él podrás ofrecer la facturación electrónica, realizar ventas y devoluciones, registrar cobros en moneda nacional y extranjera, aplicar promociones, hacer cortes de caja a la medida, ofreciendo una gran variedad de privilegios y restricciones por jerarquía de empleado, aprovechar el tráfico para vender recargar electrónicas y recibir pago de servicios, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.