¿Sabías que el 70% de las PyMEs en México tienen graves problemas de recuperación de cartera vencida?
La cartera vencida son todos los créditos que una empresa otorgó y que no se han pagado en las fechas de vencimiento pactadas.
Si eres de los que batalla con la recuperación de la cartera vencida, toma nota de los siguientes consejos:
Muchas veces, los vendedores tienden a otorgar créditos a diestra y siniestra, con tal de llegar a su meta de ventas, lo cual sólo trae como consecuencia que la cartera vencida aumente indiscriminadamente. Minimiza los problemas de cobranza desde un inicio llevando un estricto análisis de los clientes, en donde se investigue su capacidad de pago y referencias de sus proveedores y bancos.
En el mercado puedes encontrar diversos sistemas administrativos exclusivamente dedicados a llevar el control de la cartera de clientes. Con ellos puedes registrar cargos, asignar condiciones de pago, conocer las fechas, montos de vencimiento de cada deuda, intereses moratorios, etc.
Los cobradores no deben limitarse a simplemente recoger cheques. Deben conocer bien los datos de los deudores (fechas de vencimiento, avales y otras garantías) y a la empresa que representan. Capacita a tus cobradores para alentar el pago. Enséñales a formular argumentos sólidos para rebatir al máximo los pretextos de los deudores. También dedica tiempo para motivarlos y hazles énfasis en la importancia de su puesto en la empresa, y si es posible, aumenta sus comisiones.
Hay ocasiones en las que una llamada del director general de la empresa a su homólogo de la empresa deudora puede dar grandes resultados.
Si a tu cliente realmente se le complica pagar de la forma en que se acordó, ofrécele la posibilidad de reestructurar sus pagos, incluso negociar pagos moratorios. En casos muy extremos, reconoce que “algo es mejor que nada”. Puedes sugerirle aceptar pagos parciales a cuenta del adeudo total, sin cometer el error de intercambiarlos por el contra recibo de la deuda total. Extendiéndole solamente el comprobante de lo que abonó y el saldo que queda.
Si no cuentas con el personal adecuado o el tiempo necesario para perseguir a los deudores, contrata a una agencia especializada en cobranza.
Siempre trata de recuperar el dinero que te deban tus clientes. Recuerda que la cartera envejece y la lucha contra el tiempo es fundamental. Pon en práctica estos consejos de recuperación de cartera vencida y verás que lo lograrás.
Te invitamos a conocer el módulo de Cuentas por Cobrar del ERP Microsip, un software 100% mexicano, con más de 35 años en el mercado que ha ayudado a controlar la cartera de clientes de miles de empresarios. Con él, además de administrar eficientemente tu cartera vencida, podrás cumplir con el SAT y ofrecer la facturación electrónica CFDI 4.0, sacar reportes de antigüedad de saldos, montos vencidos y por vencer, manejar condiciones de pago, calcular y cargar intereses moratorios de los saldos vencidos, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.