rueda de prensa

Rueda de prensa: 9 errores más comunes

Rueda de prensa: errores más comunes

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

¿Quieres anunciar el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, o informar acerca de un tema o suceso determinado? Una de las mejores formas de ganar la atención de los medios de comunicación y del público en general, es por medio de la rueda de prensa. Sin embargo, aunque es una estrategia idónea para dar a conocer tu mensaje, puede resultar un arma de doble filo si no la planeas de forma adecuada.

¡Evita a toda costa cometer los siguientes errores!

9 errores a evitar en la rueda de prensa

1. No tener un motivo que justifique la presencia de los medios

Aunque parezca obvio, es muy importante que realmente exista algo importante que anunciar o mostrar. El tiempo de los medios de comunicación es muy valioso y si los convocas para algo que se pudo resolver por medio de una nota de prensa, probablemente no asistirán a tu siguiente rueda de prensa.

2. Elegir una mala fecha

No elijas una fecha que coincida con un evento de tu competencia o con algún acontecimiento que acapare mucha atención. También ten en cuenta las fechas de cierre de los medios a convocar.

3. Planear con poca anticipación

Por lo menos planea la conferencia con dos semanas de anticipación. Para este tipo de eventos es muy importante contar con el tiempo suficiente para preparar un comunicado de prensa, contactar a los medios y periodistas y afinar detalles técnicos y logísticos.

4. Invitar a pocos medios de comunicación

Los editores y reporteros tienen agendas muy apretadas y todos los días reciben múltiples invitaciones a eventos. Se dice que si invitas a 50 medios, 30 te confirmarán y sólo llegarán 10.

5. Convocar a medios poco idóneos

No porque te sugiramos invitar a muchos medios, significa que debes invitar a cualquiera. Invitar a un medio de comunicación poco idóneo le resta alcance a tu mensaje, ya que no impactará en tu público meta. ¡Elige con cuidado!

6. Dar un mal seguimiento de las invitaciones

Unos días antes de la rueda de prensa, haz una ronda de confirmación a todos tus invitados. No te conformes con enviar un correo electrónico, llámales por teléfono para platicarles sobre los beneficios de asistir a tu evento. ¡Hazles sentir que su presencia es realmente importante!

7. No contar con un espacio adecuado para los medios de comunicación

Asegúrate de dejar los pasillos libres y habilitar espacios para cámaras de televisión, fotógrafos, radios y redactores, para que cada uno pueda hacer su trabajo con comodidad, sin interferir unos con otros. También, no olvides decorar el lugar con materiales publicitarios, para que aparezcan de fondo en las imágenes que tomen los fotógrafos.

8. No realizar ensayos y pruebas audiovisuales

Confirma que todo funcione correctamente (micrófonos, proyectores, computadoras que se utilizarán, etc). Recuerda que si algo falla, es la imagen de tu empresa la que se verá afectada.

9. No anticiparse a posibles preguntas

Generalmente en la rueda de prensa se incluye una sesión de preguntas y respuestas para que los asistentes tengan la oportunidad de resolver dudas y plantear cuestiones que pudieran haberse omitido. Previo al evento, analiza posibles preguntas y sus respuestas. No tengas miedo a las preguntas incómodas, respóndelas de forma política y educada.

Toma en cuenta estos consejos y verás que tu próxima rueda de prensa será todo un éxito.

Maximiza el potencial de tu empresa con Microsip

Te invitamos a conocer el ERP Microsip, un sistema 100% mexicano para empresas familiares, con más de 35 años en el mercado. Con el podrás cumplir con el SAT y controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.