El teletrabajo es una modalidad que se está utilizando cada vez más dentro de las empresas de todo el mundo, ya que se ha comprobado que gracias a ella se pueden obtener grandes ahorros en insumos y que impacta de forma positiva en la productividad, cuando se implementa de forma adecuada.
Es por eso que en Microsip te queremos compartir los pasos a seguir para implementar esta forma de trabajar en tu empresa de manera exitosa.
El teletrabajo no es para todo tipo de puestos, ni para todas las personas. Determina qué puestos de trabajo pueden teletrabajar y cuáles no. Además asegúrate de seleccionar a personas confiables, que tengan el perfil y las competencias necesarias.
Define las políticas de la empresa en relación a la forma de trabajar a distancia y dáselas a conocer al teletrabajador. Para evitar que tus colaboradores pongan en riesgo la confidencialidad de la información de tu empresa, también debes de fijar normas claras sobre el uso de la tecnología, herramientas y aplicaciones.
Capacita tanto al teletrabajador, como a sus jefes y compañeros en cuanto a la forma de trabajar y al uso de las tecnologías a aplicar.
Tú como empresa debes de cerciorarte de que tu teletrabajador cuente con un servicio de internet ágil y un buen equipo de cómputo, además de otras herramientas que pudieran ser necesarias para desempeñar su trabajo de forma óptima (teléfono, impresora, etc.). Recuerda que todos los gastos que se requieran para trabajar a distancia deberán ser cubiertos por la empresa.
Desde un inicio establece los objetivos de tus colaboradores de forma clara y precisa y asegúrate de que los resultados sean medibles. El tiempo que pasa el teletrabajador frente a la computadora no es lo importante, sino el resultado obtenido.
Para que el teletrabajo sea exitoso debe de existir una comunicación fluida entre jefe, teletrabajdor y compañeros. Siempre que las distancias lo permitan, promueve alguna junta presencial para estrechar lazos y mantener la cohesión grupal.
Realiza un seguimiento activo del cumplimiento de las actividades y objetivos propuestos al teletrabajador.
¡Anímate a implementar el teletrabajo en tu negocio y disfruta de los beneficios que esta modalidad puede generar en tu empresa!
Para poder pagar con exactitud a tus empleados y cumplir con tus obligaciones fiscales, apóyate en sistemas de nómina prácticos y funcionales como el del ERP Microsip. Con él podrás generar el timbrado de recibos de nómina, calcular con precisión impuestos, manejar prestaciones, llevar un control integral de las vacaciones, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.