Llevar las finanzas de un negocio y mantenerlo a flote es una tarea que se realiza todos los días con la toma de decisiones en una empresa. Se analiza como saber cuándo hacer compras, conocer las cuentas por cobrar y por pagar, comparar el performance actual con el anterior, etc. Así mismo, el dueño de un negocio se puede esforzar por vender los mejores productos, tener el mejor servicio o hacer ingeniosos anuncios, pero una inadecuada racionalización de los recursos puede perjudicar gravemente a una empresa. ¿Cómo saber el estado de dicho aspecto?
El método más efectivo en contabilidad para hacer una mejor toma de decisiones en una empresa es el análisis de estados financieros, los cuales deben reflejar los resultados de tu operación, flujo de efectivo y situación financiera. Los estados financieros comprenden, generalmente, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y el balance general.
Si eres dueño de una empresa, sin importar su tamaño (o si deseas serlo en un futuro), lo que te estamos diciendo no debería ser algo desconocido para ti; sin embargo, muchos empresarios se saltan el análisis porque confían en tener un negocio fuerte, con grandes ingresos, y cuando se dan cuenta, ya comenzaron los problemas por no saber interpretar la información de su negocio (o tal vez ni siquiera la tenían presente).
Primero necesitas saber en dónde obtener la información financiera relacionada a los aspectos que te mencionamos antes. Esta tarea se facilita si cuentas con un sistema administrativo empresarial que esté actualizado y te dé la información según el periodo que buscas, por ejemplo, el estado de resultados de la primera mitad de este año comparado con el anterior.
Para esto, el programa ERP Microsip es tu mejor aliado, pues si algo nos caracteriza es la confiabilidad en cuanto a software e información. Estos productos te ayudarán al momento de la toma de decisiones en una empresa:
Puedes hacer uso de sus reportes contables prediseñados como balanza de comprobación, diario general y libro mayor, entre otros; o diseñar tus propios estados financieros y obtener un reporte de los periodos de operación que necesites.
También te permite utilizar sus reportes prediseñados, programar tus pagos y evitar cargos por atrasos.
Obtén la información por cualquier tipo de periodo: semanal, mensual, bimestral, etc. Y conoce el estado de los cobros que debes hacer.
Conoce qué y cuánto tienes, y lleva un estricto control de tus adquisiciones.
Microsip te permite consultar fácilmente la información que necesitas, pero el análisis que cada empresa hace está en función directa de sus actividades, organización, controles y factores externos que le afecten, como la temporalidad.
Éstos son cuatro criterios de comparación estándar en el análisis de los estados financieros a los que puedes recurrir utilizando la información de tu negocio:
La información vale oro en una empresa: es tu guía para saber hacia dónde dirigir el barco. En Microsip estamos listos para ayudarte a obtener esto que es tan valioso, pero que muchas veces parece complicado entre tantos datos, gráficas y palabras. Para más información visita www.microsip.com.