ventas decembrinas

Ventas decembrinas: las mejores estrategias

Gestión Administrativa
/
Microsip

¿Sabías que un mexicano promedio gasta poco más de $6,000 en regalos (incluso para sí mismo), durante el fin de año y primeros días de enero? Son ropa, calzado, juguetes y electrónicos los principales artículos que se compran y se regalan en estas épocas. Por ello es muy importante planear con tiempo las estrategias de ventas decembrinas.

Estrategias de ventas decembrinas: ¿Cómo vender más en la temporada navideña?

Prepárate y toma en cuenta estos tips para que tengas muchos más motivos para celebrar en tu brindis de año nuevo:

1. Cuidado con el flujo de clientes

Como seguramente sabes, durante la época navideña, especialmente en los días anteriores a Nochebuena, hay un crecimiento en la demanda de productos en muchas tiendas y negocios. Así mismo, toma en cuenta que si bien las compras en línea son cada vez más comunes, la mayoría de los mexicanos prefieren ir al punto de venta.

Por lo anterior, y dependiendo del tipo de negocio, debes tener una buena distribución en el servicio a clientes para evitar largas filas y eficientar el tiempo de atención. Esto lo lograrás al distribuir las actividades de atención a clientes, selección de mercancía, probadores, pedido, pago, facturación, entre otros, tomando en cuenta no afectar la operación de la tienda.

2. Ofrece promociones

Nadie mejor que tú conoce su negocio, por lo que es tu labor identificar cuáles de tus productos son los que más se solicitan y venden en esta temporada, así puedes establecer promociones y mejores precios. Ojo: no olvides hacerlo con base al valor agregado del producto.

3. Vigila tu inventario

No hay nada más molesto para un cliente que acudir a un negocio con cierta expectativa y no poderla alcanzar, sobre todo cuando es algo básico, como obtener el producto que estaba buscando.

Para evitar problemas de inventarios durante esta época, revisa, con ayuda de Microsip, las estadísticas de tus ventas del año anterior durante el mismo periodo. También pon énfasis en la tendencia de ventas por artículo durante estos últimos meses del año.

El análisis de estos dos aspectos te dará un estimado del stock con el que deberás contar en estas fechas, así no te quedarás sin mercancía.

4. Invierte en publicidad y mercadotecnia

Tienes varios canales a tu alcance para difundir tus promociones, productos y descuentos, y algunos de ellos no tienen costo como, por ejemplo, las redes sociales. Pero también vale la pena que inviertas en una buena página web en donde puedes publicar tus catálogos, tus precios y las condiciones de las promociones que tengas pensadas.

Si sigues los anteriores consejos, podrás afrontar de una manera controlada y eficiente el aumento de ventas durante esta temporada. ¡Te deseamos mucho éxito y un provechoso año nuevo!

Prepara tu stock con Microsip

Para esta temporada decembrina controla los niveles de inventario de uno o varios almacenes en forma individual y consolidada con el módulo de Inventarios del ERP Microsip. Con el podrás conocer los productos con mayor demanda y comprar de forma inteligente, realizar inventarios físicos, utilizar diferentes unidades de medida (cajas, piezas, etc.) en entradas y salidas, controlar garantías, número de serie, lotes, caducidades y pedimentos de importación y evitar el robo hormiga, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.