cobrar con código de barras

Por qué cobrar con código de barras en tu comercio

Gestión Administrativa
/
Microsip

¿Sabías que la primera patente del código de barras fue otorgada a los inventores estadounidenses Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver en 1952?

Sin embargo, fue hasta 1966 que comenzó a utilizarse comercialmente, y ha ayudado tanto a mejorar los procesos de las empresas. Hoy en día prácticamente lo encontramos en cualquier producto que adquirimos.

¿Qué es un código de barras?

Es un código basado en la representación de un conjunto de líneas paralelas de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Gracias al él, se pueden reconocer rápidamente los artículos de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística. Debido a esto se puede realizar un inventario o consultar sus características asociadas. Para su lectura se utilizan scanners o lectores, los cuales se encargan de descifrar los espacios con el uso de un haz de luz proyectado sobre la zona del código.

¿Por qué cobrar con código de barras?

Aunque este método de codificación está implantado de forma mundial, muchas empresas aún no han adoptado la tecnología necesaria para sacarle provecho. Si este es el caso de tu negocio, conoce algunos motivos por los cuales debes de empezar a cobrar con código de barras y lectores:

1. Agiliza el cobro de productos

Gracias al uso del lector de código de barras en la caja, el marcado de artículos a cobrar se agiliza. Esto trae como resultado que el servicio se vuelve más rápido y le evitas a tus clientes hacer largas filas.

2. Reduce errores

En el punto de venta, el uso de lectores de código de barras reduce la posibilidad de errores por tecleo, obteniendo un ticket con la relación de los artículos adquiridos.

3. Mejora el control de inventarios

El contar con productos con código de barras y sus lectores ayuda a mejorar el control del inventario de tu empresa, ya que te permite conocer con certeza las entradas y salidas de tu mercancía. Esta información te puede ser muy útil para conocer la demanda de tus productos y tomar decisiones sobre el resurtido.

4. Evita procesos

Gracias al uso de los códigos de barras, te evitas la tardada y costosa tarea de etiquetar de forma manual los productos.

5. Transmite una imagen profesional

El utilizar códigos de barra en tu empresa da credibilidad, profesionalismo y seguridad de los productos que comercializas.

Como puedes observar, no importa si tu negocio es pequeño o grande, el utilizar el código de barras y sus lectores en tu comercio le ayudará a mejorar su eficiencia, productividad e imagen. ¡Utiliza esta tecnología a tu favor!

Agiliza el servicio al cliente en tu comercio con Microsip

El módulo de Punto de Venta del ERP Microsip ha ayudado a miles de comerciantes a vender más, proporcionando un servicio práctico y ágil a sus clientes. Además de ser compatible con diversos lectores de códigos de barras, con él podrás ofrecer la facturación electrónica, realizar ventas y devoluciones, registrar cobros en moneda nacional y extranjera, aplicar promociones, hacer cortes de caja a la medida, ofreciendo una gran variedad de privilegios y restricciones por jerarquía de empleado, aprovechar el tráfico para vender recargar electrónicas y recibir pago de servicios, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.