2018 ha sido un año de cambios en general, lo cual incluye también a los temas fiscales. Al respecto, este año tuvimos modificaciones en materia de facturación, tanto para personas morales como físicas. La autoridad nos señala que estos cambios se realizaron con el fin de agilizar los procesos y de mejorar el servicio.
Uno de estos temas fiscales tiene que ver con la cancelación de facturas, las cuales pueden realizarse en línea, pero antes debes tomar en cuenta que existe un proceso intermedio para llevarlas a cabo: pedir una autorización para realizar el trámite.
Así mismo, es esencial tomar en cuenta que existe una fecha límite para realizar las cancelaciones necesarias.
Para aclarar cualquier confusión, te preparamos una guía rápida, así tendrás a la mano todo lo que debes saber sobre la cancelación de facturas.
1° de noviembre de 2018 (la fecha original eran los primeros días de septiembre, pero el SAT otorgó una prórroga).
1.- El emisor debe solicitar permiso al receptor a través del Buzón Tributario.
2.- La factura debe ser mayor a $5,000.
3.- Deben haber pasado más de 72 horas después de su emisión.
*Si la factura es menor a $5,000, no es necesaria una autorización.
*Los emisores que operan bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
*Las facturas a público general y a extranjeros.
1. -Una vez que se solicita la cancelación de una factura, el receptor tendrá 72 horas para confirmar o rechazarla.
2.-Si la autoriza, entonces el emisor recibirá un archivo PDF y quedará automáticamente cancelada en las bases de datos del SAT
3.- Por su parte, el emisor deberá hacer lo correspondiente en sus sistemas.
(Si el receptor no contesta en el plazo de 72 horas, se considera como aceptada).
Por diversas causas, entre las que se encuentran errores en precios o descuentos.
Alineando los procesos internos y analizando las causas de las cancelaciones, con el fin de determinar si realmente existen motivos para hacerlo.
Ahora que ya lo sabes, toma las medidas necesarias y solicita tus cancelaciones en tiempo y forma. ¡Queda muy poco tiempo!
Te invitamos a conocer el ERP Microsip, un sistema administrativo mexicano para empresas familiares, con más de 36 años en el mercado, que cumple al 100% con SAT. Con él puedes emitir y cancelar facturas electrónicas CFDI 4.0, emitir el Complemento de Recepción de Pagos, timbrar recibos de nómina electrónicos, llevar la Contabilidad Electrónica, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.