ideas de negocios para emprender

Ideas de negocios para emprender, ¿cómo obtenerlas?

Gestión Administrativa
/
Microsip

Tabla de contenido

El sueño de muchos es crear nuestro propio negocio, ser nuestros propios jefes y ser dueños de nuestras propias decisiones. Pero cuando parece que realmente tenemos las ganas de llevar a cabo este proyecto, nos topamos con la frase de: ¿Pero emprender en qué? Ya todo está inventado. ¡Necesito ideas de negocios para emprender!

¿Qué es una idea de negocio?

Una idea de negocio es un concepto o propuesta que identifica una oportunidad para ofrecer un producto, servicio o solución en el mercado. Es una concepción inicial que tiene el potencial de convertirse en un negocio exitoso. Una idea de negocio puede surgir de identificar una necesidad no satisfecha, una tendencia emergente, una innovación tecnológica o cualquier otra oportunidad comercial. Puede abarcar desde la creación de un producto innovador hasta la prestación de un servicio especializado. Una idea de negocio es el punto de partida para desarrollar un plan empresarial y llevar a cabo la implementación de un negocio. Requiere investigación, análisis y validación para evaluar su viabilidad y potencial de éxito en el mercado.

Ciertamente, las ideas de negocio no surgen de la nada, sin embargo no todo está inventado. Día con día se originan nuevas necesidades, para las cuales debe existir un producto o servicio que las satisfaga.

Consejos para encontrar ideas de negocios para emprender

Si tienes interés en iniciar un negocio puedes seguir estos consejos:

1. La pasión

Definitivamente cuando algo te gusta es eso en lo que deseas emprender, ya que es posible que conozcas cómo se maneja ese negocio, qué se necesite para iniciar, los gustos del público objetivo y demás. Es importante que te tomes 5 minutos e indagues en ti, en tus gustos, tus pasiones y así seguramente surgirán algunas nuevas ideas de negocio.

2. Las necesidades

Si aún no encuentras respuesta, puedes investigar cuáles son las nuevas tendencias del mercado en diversas industrias, como por ejemplo en la repostería, en la tecnología, en la salud y el cuidado físico. Conocer además cuáles son las necesidades de los mercados en dichas industrias te dará una pista sobre cuál será el posible giro de tu negocio.

3. El lugar

A veces, aunque ya exista un negocio en la misma ciudad, puede ser posible que en la localidad donde te encuentras aún no esté, por ejemplo una tlapalería, papelería o farmacia. Este puede ser un indicio, con el que sepas que se negocio faltante puede ser tu inicio.

Recuerda que siempre es mejor innovar y no copiar las ideas de otros, además también debes tomar en cuenta que iniciar un negocio no es una tarea sencilla, se necesita de mucha dedicación, recursos monetarios y de tiempo. Por otro lado, debes tomar en cuenta el momento económico y social por el que atraviesa el país antes de decidir iniciar un negocio.

Sin embargo, no te rindas, ser tu propio jefe puede tener muchos beneficios y puede traerte un futuro muy próspero si sabes cómo lograrlo.

Apóyate en la tecnología para administrar tu negocio

Ya que tengas tu idea de negocio, empieza con el pie derecho administrándolo correctamente desde un inicio, por medio de un ERP como el de Microsip. Con el podrás cumplir con el SAT, controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta timbrar la nómina de tu empresa. Para más información visita www.microsip.com.