cómo saber si estás listo para emprender

9 estrategias de ahorro para el retiro

Gestión Administrativa
/
Microsip

¿Sabías que para retirarte y conservar un estilo de vida digna necesitas el 70% de los ingresos de tu último empleo?

Nuestros padres tuvieron la suerte de lograr retirarse en un sistema laboral que les permitía obtener una retribución mensual, gracias a los años que cotizaron en el IMSS. Sin embargo, en 1997 la jubilación fue eliminada de la ley, por lo que quienes empezamos a trabajar después de ese año, tendremos que ahorrar.

Y aunque en México, los trabajadores formales tendremos una pensión gracias a las aportaciones que realizan nuestros patrones en la Afore, los expertos coinciden en que la cantidad que logremos ahorrar en estas administradoras de dinero no será suficiente para vivir dignamente después de la jubilación, ya que corresponderá al 20 o 30% del dinero que percibimos al momento de dejar de trabajar.

Por tal motivo es muy importante hacer un plan de ahorro para el retiro.

9 estrategias de ahorro para el retiro

Detente un momento y empieza a pensar en tu futuro tomando en cuenta las siguientes estrategias de ahorro para el retiro:

1. Analiza tus necesidades

Haz un cálculo de la cantidad aproximada que necesitarás para cubrir los gastos que tendrás después de tu jubilación. Ten presente que habrá gastos que hoy no tienes, como es el de la salud.

2. Haz un presupuesto y comprométete

Ya que conoces el monto total que debes de ahorrar, ahora haz un presupuesto para lograr llegar a tu meta. Analiza cuánto debes ahorrar mensualmente y en qué rubros puedes disminuir gastos.

3. Evalúa y elige una Afore

Todas las Afores están reguladas por la Consar, sin embargo, cada una ofrece diferentes rendimientos y servicios, por lo que es muy importante que evalúes cuál es la mejor opción para ti. Ya que hayas elegido, mantente siempre bien informado del comportamiento de tu fondo de pensión.

4. Haz aportaciones voluntarias en tu Afore

Además de que incrementan tu capital del ahorro, en México son deducibles de impuestos.

5. Investiga planes privados de pensión

Aportar una parte de tu salario en este tipo de rubros puede tener un impacto muy grande sobro tu ahorro. Investiga los planes de pensión privados que ofrecen las compañías de seguros.

6. Invierte en fondos de ahorro o inversión

Otra buena opción para incrementar tu dinero es invertir en fondos de ahorro o inversión. Existen fondos de inversión muy bien regulados en los que tienes que aportar muy poco dinero.

7. Ahorra en una institución bancaria

Aunque es el medio que da menores rendimientos, también es una opción para quienes no confían en las otras instituciones financieras.

8. Compra una propiedad inmueble

Al comprar una vivienda no solo evitarás tener que pagar una renta, también obtendrás un patrimonio sólido, que difícilmente se depreciará.

9. Invierte en un buen seguro

Como previamente comentábamos, con la edad se va incrementando el gasto correspondiente a la salud, por lo que si no estás preparado, este tipo de gastos pueden acabar con las finanzas familiares. Por lo tanto es importante considerar invertir en un buen seguro de gastos médicos.

Recuerda que entre más joven empieces tu ahorro, éste será mayor. ¡No esperes más! Pon en práctica estas estrategias de ahorro ¡Empieza hoy mismo a construir tu futuro!

Utiliza la tecnología para elaborar la nómina de tu empresa

Te invitamos a conocer el módulo de Nómina del ERP Microsip. Con él podrás generar el timbrado de recibos de nómina de tu empresa, calcular con precisión impuestos, manejar prestaciones, pagar el aguinaldo, llevar un control integral de las vacaciones, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.