La Declaración Informativa Múltiple (DIM) es un reporte que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitaba cada año para verificar percepciones y deducciones de los empleados en las empresas, con el fin de calcular el impuesto a declarar. Hasta 2017, todas las empresas estaban obligadas a presentarla en febrero de cada año. Esta declaración abarcaba información sobre:
La presentación de la DIM era una obligación importante para las personas físicas y morales sujetas a ciertos regímenes fiscales. Sin embargo, con las modificaciones introducidas en 2018, la forma de presentar esta información cambió.
Es un informe sobre los pagos y retenciones relacionados con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que deben presentar ciertos contribuyentes.
Las personas físicas y morales que retienen impuestos a sus empleados o realizan operaciones gravadas por el IEPS deben presentar la DIM, según lo dispuesto por la Resolución Miscelánea Fiscal.
Con la actualización de la nómina a la versión 3.2 del SAT en 2017, el proceso de la DIM se transformó. Ahora, cada vez que una empresa paga la nómina, el archivo .xml generado incluye la información de sueldos, retenciones y conceptos como:
Esto significa que en cada pago de nómina, la información requerida por la DIM se registra automáticamente mediante claves reconocidas por el SAT, eliminando la necesidad de una declaración anual.
La más reciente versión del módulo de Nómina ya está actualizada a la versión 3.2 del SAT. Gracias a ello, cada pago de nómina contendrá la información desglosada de qué cantidad de la recibida por el empleado corresponde a cada rubro.
En cualquier momento, tú como administrador podrás entrar al perfil de tus empleados y descargar el .xml de su nómina, con el fin de verificar que todos los rubros estén desglosados con sus cantidades. De esta forma, ya no es necesario que hagas este cálculo manualmente al finalizar el año, pues lo irás haciendo de forma automática cada que pagues una nómina gracias a la ayuda del ERP Microsip.
Anteriormente, de todas formas Microsip te ayudaba a elaborar la declaración anual de la DIM, ya que guardaba todos los registros de cada nómina y permitía generar y exportar fácilmente el archivo correspondiente al año de tu elección, para que lo subieras a los sistemas del SAT.
Para presentar la Declaración Informativa Múltiple (DIM), sigue estos pasos:
Es importante recordar que la Declaración Informativa Múltiple DIM incluye información sobre sueldos y retenciones, así como otras percepciones. Cumplir con esta obligación fiscal es crucial para mantener la transparencia y el correcto manejo de la información tributaria de la empresa.
Con el módulo de Nómina de Microsip, puedes administrar y presentar toda esta información de manera eficiente, asegurándote de cumplir con las regulaciones del SAT y facilitando el proceso de declaración. Esto es especialmente útil para empresas con 40,000 registros o más, que requieren un manejo preciso y detallado de sus datos fiscales.