qué es el ieps

¿Qué es el IEPS?: todo lo que debes saber

Obligaciones Fiscales
/
Microsip

Tabla de contenido

Como mexicanos una de nuestras obligaciones es contribuir al gasto público y esto se da por medio del pago de impuestos. Es por eso que hoy te queremos explicar qué es el IEPS y quién lo paga, uno de los impuestos federales más importantes. ¿Has escuchado hablar sobre él? A continuación, te aclaramos las principales dudas sobre este importante gravamen al consumo para que detectes si aplica o no a tu negocio:

¿Qué es el IEPS en México? ¿Qué significa IEPS?

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un gravamen que entró en vigor en México desde 1980 y se paga por la producción y venta o importación de gasolina, bebidas alcohólicas, cerveza, tabaco, plaguicidas, alimentos con alto contenido calórico, entre otros.

El impuesto IEPS se establece mediante tasas y/o cuotas para cada bien o servicio, según su tipo y es un impuesto indirecto, es decir, no lo pagan los contribuyentes, sino que se cobra o traslada al consumidor final. Por ejemplo, si tienes una tienda de abarrotes y vendes cigarros, dentro de este producto ya va implícito el impuesto IEPS, sin embargo, tú como contribuyente no haces el pago de este, lo hace tu cliente y posteriormente los entregas al SAT.

Ley del IEPS

La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México es una legislación fiscal que establece un impuesto aplicado a la producción, venta o importación de ciertos productos y servicios considerados como especiales o no básicos. El propósito del IEPS es generar ingresos para el gobierno y regular el consumo de productos que puedan tener un impacto negativo en la salud pública, el medio ambiente o la economía en general.

La tasa impositiva puede variar según el producto o servicio y, en algunos casos, puede ser proporcional al contenido calórico o alcohólico del producto.

La ley establece las responsabilidades y obligaciones tanto para los productores y fabricantes nacionales como para los importadores de productos sujetos al IEPS. También establece los procedimientos para el cálculo y la declaración del impuesto, así como las sanciones por incumplimiento. Es importante comprender qué es IEPS y cómo se calcula, ya que el cumplimiento de estas regulaciones es clave para evitar sanciones.

La Ley del IEPS busca tanto generar ingresos para el gobierno como fomentar el consumo responsable y la reducción de ciertos productos que pueden tener efectos negativos en la salud y el medio ambiente. Su implementación involucra una planificación y administración cuidadosa por parte de las empresas afectadas, así como el cumplimiento de las regulaciones establecidas para evitar sanciones.

¿Cuándo se realizan los pagos del impuesto IEPS?

Los pagos del impuesto IEPS se deben de hacer de forma mensual a más tardar el 17 del mes siguiente al que corresponda el pago. Las empresas que están sujetas a este impuesto deben conocer el proceso de declaro IEPS para cumplir con sus obligaciones fiscales.

¿Qué productos llevan IEPS?

Los productos que están sujetos al pago del IEPS incluyen:

  • Bebidas alcohólicas y cerveza.
  • Tabaco y cigarros.
  • Combustibles (gasolina y diésel).
  • Bebidas azucaradas y refrescos.
  • Alimentos con alto contenido calórico
  • Plaguicidas.

¿Cómo calcular IEPS e IVA?

Para calcular el IEPS, se debe conocer la tasa aplicable al producto. El IEPS se calcula sobre el precio de venta antes de aplicar el IVA. La fórmula general es:
Precio base + IEPS = Subtotal
Subtotal + IVA = Precio final

¿Quién está obligado a pagar IEPS?

El IEPS debe ser pagado por personas físicas o morales que produzcan, importen o vendan productos sujetos a este impuesto. Aunque el consumidor final es quien asume el costo, el comerciante es responsable de recaudarlo y entregarlo al SAT.

¿Quiénes están exentos del IEPS SAT?

Las personas que enajenen los siguientes productos:

  • Aguamiel y derivados
  • Comercializadores (no productores) del tabaco labrados gasolinas y diésel, cerveza, bebidas refrescantes, puros y otros tabacos labrados.
  • Bienes que se encuentran sujetos al régimen aduanero.

¿Cuáles son los productos más afectados por el IEPS?

Los productos más afectados son aquellos con alta demanda y que están sujetos a elevadas tasas impositivas, como:

  • Gasolina y diésel.
  • Cigarros y tabaco.
  • Bebidas alcohólicas y cerveza.
  • Refrescos y bebidas azucaradas.

¿Cómo afecta el IEPS al precio final de los productos?

El IEPS incrementa el precio final, ya que es un impuesto trasladado al consumidor. Al ser un impuesto adicional, aumenta el costo total del producto, haciendo que algunos bienes sean más caros y afectando la demanda.

¿Qué diferencia hay entre el IEPS y otros impuestos como el IVA?

  • El IEPS es un impuesto especial sobre ciertos productos, mientras que el IVA es un impuesto general sobre el consumo.
  • El IEPS se aplica sólo a bienes y servicios seleccionados, mientras que el IVA aplica a la mayoría de productos y servicios.
  • El IEPS puede ser una cuota fija o un porcentaje variable, mientras que el IVA tiene una tasa uniforme (16% en México).

¿Cómo se puede calcular el IEPS para diferentes tipos de productos?

Cada producto tiene una tasa de IEPS diferente. Para calcularlo, es necesario conocer la tasa correspondiente y aplicarla sobre el precio base antes del IVA. Por ejemplo:

  • Cerveza: 26.5% sobre el precio de venta.
  • Gasolinas: Tasa variable por litro.
  • Tabaco: Cuota específica por unidad más porcentaje sobre el precio.

El pago de impuestos es una obligación cívica que todos debemos cumplir. Esperamos que esta información te sea de utilidad para que sepas si es necesario usar este impuesto en tu negocio.

Lleva el registro de todos los impuestos de tu comercio con Microsip

El módulo de Punto de Venta del ERP Microsip ha ayudado a miles de comerciantes a proporcionar un servicio ágil a sus clientes y a cumplir con sus obligaciones fiscales. Compruébalo, con él podrás ofrecer la facturación electrónica, llevar el registro de todos los impuestos (IVA, IEPS, etc.), realizar ventas y devoluciones, registrar cobros en moneda nacional y extranjera, aplicar promociones, hacer cortes de caja a la medida, aprovechar el tráfico para vender recargas electrónicas y recibir pago de servicios, entre otras funciones.

Con Microsip, podrás gestionar tus facturas con IEPS de manera eficiente, asegurando que todo se refleje correctamente y cumpla con los requerimientos fiscales del SAT.

Para más información visita www.microsip.com