Habitualmente cuando se crea una compañía, los empresarios tienen mucho en mente y como objetivo principal proporcionar la mejor atención al cliente en una empresa ya que es una fórmula básica para tener buena reputación en el mercado donde se pretenda entrar. No obstante, conforme pasa el tiempo, este propósito se va diluyendo y la única preocupación que persiste es la de generar más ventas y que el negocio siga un buen camino.
El servicio de atención al cliente abarca toda la asistencia que proporcionas a tus clientes, tanto antes, durante o después de una compra (postventa), con el objetivo de garantizarles una experiencia excelente con tu empresa.
Cuántas veces hemos escuchado las frases “El cliente siempre tiene la razón”; “Los clientes son la base principal de nuestro negocio”; palabras que se utilizan principalmente para motivar a la fuerza laboral pero que su aplicación, muchas veces, no se cumple del todo. Sin importar si son bienes o servicios, los clientes siempre desean la mejor atención, aclarar sus dudas y saber que su proveedor los respaldará en caso de necesitar algún tipo de soporte. Aunque en muchas ocasiones la decisión de la primera compra se base en el costo, la experiencia de los clientes con el producto y el servicio recibido influye de manera drástica para las siguientes adquisiciones.
En este contexto, las empresas que implementen estrategias para lograr una mayor eficiencia en la atención a los clientes, como la capacitación de empleados especializados, obtendrán una ventaja competitiva sin igual en su mercado. Al profesionalizar la atención al cliente en una empresa, se puede establecer un estándar para mejorar las prácticas en todas las unidades del negocio, no sólo los que residen en los departamentos de ventas o soporte. Dicho modelo requiere de un personal capacitado, motivado y comprometido.
La realidad es que las organizaciones tienen que tomar en cuenta que el crecimiento de sus ventas depende mucho de qué tan satisfecho se sienta el cliente. Para ello, se debe recortar la brecha que posiblemente exista entre el servicio ofrecido, el esperado y las opiniones internas (compañeros de trabajo, gerentes o directivos). Es importante que los trabajadores encargados de brindar atención y soporte tengan una constante capacitación y actualización en cómo tratar a los usuarios, los productos que está ofreciendo o atendiendo y cómo resolver cualquier situación con la que se deben enfrentar. Además, requieren de evaluaciones previas, y durante el servicio para saber qué tan bien están realizando sus funciones.
Brinda un servicio de excelencia a tu cliente, apoyándote en sistemas de Ventas como el del ERP Microsip, el cual te puede ayudar a cumplir con el SAT y a agilizar el proceso de cotización – pedido – embarque – factura – cobranza electrónica con precisión y oportunidad. Para más información visita www.microsip.com.