Tener éxito como empresario y lograr que un negocio o empresa pasen al siguiente nivel no es sencillo, sin embargo, cuando se cuenta con la determinación y los conocimientos necesarios, las ganancias pueden llegar pronto y pueden extenderse muchos años. Por eso la importancia del Marketing en las empresas. Es una de las herramientas para lograrlo dar el brinco al siguiente escalón.
El Marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para la creación y funcionamiento de una compañía. Se podría decir que ésta se dirige a clientes o a consumidores que necesitan cubrir una necesidad o servicio, la cual anteriormente fue investigada con el fin de crear ciertas opciones en el mercado para atender a estos procesos de reconocimiento y demanda.
Justamente, con el entendimiento de qué es el Marketing podemos descifrar tres cosas para nuestra empresa:
En esta primera etapa es necesario saber que el departamento de Marketing tiene relación con el área de desarrollo de producto. Ya que previamente se realiza una investigación para saber la actitud del mercado hacia lo que ofrecemos y sus posibles reacciones, sus gustos, preferencias, etc. Otra de sus funciones es que gracias a esta área se logran detectar nuevas oportunidades de negocio y siempre se está en la búsqueda de ventajas competitivas, que diferencian a la empresa.
Marketing tiene relación con el departamento de Relaciones Públicas y Ventas. Aquí se conocen las necesidades del cliente y de la empresa, así como también se construye un puente de comunicación entre el consumidor y la compañía.
Aquí se tiene contacto con el departamento de publicidad, con el fin de ofrecer los productos o servicios que se ofertan al público. Inclusive este tipo de publicidad puede ir dirigida a un sector en específico y no necesariamente debe ser tu público objetivo.
La importancia del Marketing se debe a que es un área tan vasta y necesaria para el funcionamiento de la empresa, gracias a la cual logras conocer a tus consumidores, tu competencia y hasta a tu empresa con mayor profundidad. No te olvides de implementar un correcto plan de Marketing para el continuo crecimiento de tu empresa.
Registra todo el ciclo de ventas, desde la cotización hasta la entrega con el módulo de Ventas del ERP Microsip. Con él podrás cumplir con las disposiciones fiscales del SAT, como la facturación electrónica CFDI 4.0, hacer anticipo de clientes, devoluciones, cargos y créditos, definir políticas de precios, asignar comisiones a tus vendedores, y analizar la información de tus ventas a través de reportes prediseñados (ventas por artículo, por cliente, por vendedor, mejores artículos, artículos inactivos,etc.), entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.