qué necesito para un punto de venta

¿Qué necesitas para un punto de venta nuevo?

Gestión Administrativa
/
Microsip

Cuando nuestra empresa comienza a tener éxito en sus ventas, pero únicamente contamos con uno o pocos puntos de venta, es importante considerar futuras aperturas, sin embargo, antes de tomar esta decisión es necesario tener en cuenta algunos puntos. Si eres de los que se pregunta, ¿qué necesito para un punto de venta nuevo?, estás en el lugar correcto.

¿Qué necesito para un punto de venta nuevo?: 5 elementos

1. Dónde colocarlo

Se comienza por lo principal que es la ubicación, la cual puede ser definida con base en nuestro público, mediante el conocimiento de sus destinos frecuentes, así como los sitios de referencia o los transportes más cercanos al nuevo punto de venta.

Por otro lado, debes estar consciente de las necesidades de tus clientes, por ejemplo, si se transportan mayormente en auto, tal vez necesitarías implementar un punto de venta que cuente con estacionamiento o ciertas facilidades que tu público requiere.

2. Investiga a tu competencia

Es recomendable que sepas si tu competidor está cerca de tu nuevo punto de venta, así como saber cómo operan y cómo se promueven, esto con el fin de ver si tu plan de negocios en ese lugar necesita ser diferente o debes atacar las debilidades de tu rival comercial.

3. Tus empleados

Los trabajadores son vitales para hacer que tu punto de venta funcione mejor. Lo primero que necesitas hacer es capacitarlos correctamente, enseñarles el negocio y ser un buen ejemplo al momento de delegar y repartir responsabilidades.

4. La ayuda de la tecnología

En este nuevo punto de venta necesitas una solución tecnológica que permita diversificar su operación. Herramientas como un lector de código de barras o de tarjetas de crédito pueden ayudarte a registrar sencillamente ventas, devoluciones, cuentas por cobrar, ingresos, hasta retiros de caja; apoyarte con las órdenes de venta para darles seguimiento, definir las políticas de crédito, entre muchas acciones más.

5. No te endeudes

Si bien es importante que el lugar que elijas cumpla con las características necesarias para ser exitoso, debes considerar que el precio del local o lugar no exceda tu plan inicial, aunque como se mencionó anteriormente, siempre considera que cumpla las características necesarias para brindar todas las debidas atenciones a tus clientes.

Abrir un punto de venta puede significar una oportunidad de crecimiento para que tu mercancía o servicios lleguen a nuevos lugares y potenciales clientes. Hacerlo bien, significa no tener miedo de intentarlo, pero considerando una correcta planificación con las herramientas necesarias para hacerlo.

Utiliza la tecnología a tu favor

¿Vas a expandir tu negocio abriendo una nueva tienda? Aprovecha la tecnología para llevar el control de tu empresa y consultar información de tus sucursales por medio de sistemas confiables como los del ERP Microsip. Con los módulos de SiCS, Administrador de Sucursales, Punto de Venta e Inventarios Microsip podrás distribuir información de catálogos relacionados en la venta de artículos, desde tu oficina central hacia tus sucursales; asignar listas de precios de venta y políticas de descuentos; consultar existencias y mucho más. Para más información visita www.microsip.com.