tips para el buen fin

Tips para el buen fin

Gestión Administrativa
/
Microsip

Tabla de contenido

El Buen Fin es muy importante para las empresas y negocios, ya que representa una oportunidad enorme para incrementar sus ventas debido a los descuentos y promociones que ofrecen, además de que se descentraliza la temporada de compras de fin de año. Es por eso que en Microsip te queremos compartir una serie de tips para el buen fin, que tienen que ver con los procesos administrativos y operativos de tu negocio. Si los aplicas, seguramente se van a traducir en beneficios para ti, y, por supuesto, también para tus clientes.

5 tips para el buen fin

1. Ofrece pagos con tarjeta

Mantén en mente que durante el Buen Fin, muchas instituciones bancarias ofrecen facilidades a sus tarjetahabientes para pagar con comodidad sus compras u obtener promociones como meses sin intereses, descuentos, regalos, etc. Contar con lectores de tarjetas de crédito/débito o terminales bancarias dará un valor agregado permanente a tu negocio y te permitirá realizar transacciones de manera segura. También considera la opción de permitir métodos de pago en línea.

2. Gestiona adecuadamente tu inventario

Es importante que tomes en cuenta esto durante todo el año, pero sobre todo en el Buen Fin, ya que seguramente aumentará la demanda de tus productos, y si la gente acude a comprar a tu negocio y no encuentra lo que quiere, perderás una oportunidad de oro, además de que dejarás una mala impresión. Aquí te decimos cómo puedes optimizar la administración de tus inventarios con ayuda de Microsip.

3. No alteres los precios

Una buena práctica básica del Buen Fin es ésta. No subestimes a tu consumidor: ten en cuenta que estará monitoreando precios antes de hacer su compra, y si detecta que estás “jugando sucio”, perderás mucho más de lo que crees ganar. Además, la situación empeorará para ti si resulta que uno de tus clientes habituales se da cuenta.

4. Implementa tu propio e-commerce

El Buen Fin no solamente involucra comercios físicos: muchos comercios incrementan sus ventas en línea considerablemente. Además, el llamado Cyber Monday (26 de noviembre, lunes posterior al Black Friday estadounidense, en el cual los negocios online ofrecen ofertas y promociones) cada vez es más adoptado también en México. Considera la posibilidad de abrir una tienda en línea.

5. Optimiza tu control de proveedores

Implementa un sistema como Microsip para gestionar aspectos clave de tu negocio como la recepción de mercancía, las órdenes de compra y las devoluciones. Esto aportará al orden de tu empresa y te permitirá concentrarte en atender a tus clientes durante el Buen Fin.

Recuerda que, ante la gran cantidad de ofertas, los clientes terminarán comprando en aquellos lugares que les ofrezcan valores agregados que tienen que ver con la experiencia de compra, donde no sólo respeten los descuentos, sino también estén a la altura de sus expectativas de comodidad y servicio.

No lo olvides: el marketing siempre es importante, pero en ocasiones especiales como el Buen Fin o las compras de fin de año, la buena gestión interna es uno de los aspectos más relevantes a tomar en cuenta para lograr los objetivos que te has planteado. Esperamos que tengas mucho éxito y que te sirvan nuestros tips para el Buen Fin.

Agiliza e incrementa las ventas de tu negocio en el Buen Fin

Te invitamos a conocer a los módulos de Punto de Venta, Inventarios y Sync-e del ERP Microsip. Con ellos podrás brindar un servicio de cobro práctico y ágil a tus clientes, ofrecer la facturación electrónica requerida por el SAT, sincronizar las ventas de tu tienda en línea de Shopify con tu sistema ERP Microsip, conocer los productos con mayor demanda y realizar compras de forma inteligente para siempre tener en existencia los artículos más vendidos, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.