Si tienes una empresa en México y cuentas con empleados, debes entender claramente cómo se estructura su salario. Dos conceptos fundamentales para ello son las percepciones y las deducciones.
Conocer su diferencia, cómo se calculan, y qué impacto tienen en el salario neto te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales y laborales, evitar conflictos y administrar tu nómina de forma profesional y transparente.
Las percepciones son todos los ingresos que un trabajador recibe por parte del patrón como parte de su relación laboral. Incluyen tanto el sueldo como cualquier tipo de compensación adicional, ya sea en efectivo o en especie.
Las deducciones son cantidades que se restan del salario bruto del trabajador, ya sea por disposición legal o por acuerdo entre el trabajador y el patrón. Estas reducen el ingreso que efectivamente recibe el empleado.
La diferencia fundamental es que:
El resultado de restar las deducciones a las percepciones es el salario neto, es decir, el monto final que el empleado recibe en su cuenta.
Tienen un impacto directo y determinante. Un trabajador puede tener un salario base atractivo, pero si tiene muchas deducciones (por ISR, IMSS, préstamos, etc.), el monto final que recibe puede ser mucho menor al esperado.
Por eso, es clave que los empleados entiendan su recibo de nómina y que la empresa sea transparente en la manera en que calcula y aplica cada concepto.
El proceso debe ser meticuloso y basado en la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y el Código Fiscal de la Federación. Aquí un resumen del flujo:
Este cálculo puede volverse complejo conforme crece la empresa, por lo que automatizar el proceso con un sistema especializado es altamente recomendable.
Porque:
El SAT, el IMSS y la STPS pueden auditar los conceptos de nómina en cualquier momento. Tener claridad, soporte y documentación es parte de una operación responsable.
La Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social establecen que el patrón está obligado a:
El módulo de Nómina de Microsip te permite automatizar todo este proceso conforme a la normativa vigente:
Además, puedes integrarlo con otros módulos de Microsip, como Contabilidad o Bancos, para tener un flujo de trabajo más eficiente y sin errores manuales.
Como dueño de empresa, es vital que conozcas y comprendas cómo se estructura la nómina de tu personal. Las percepciones y deducciones no son solo términos contables: son parte de la salud financiera, legal y humana de tu organización.
Gestionarlas con claridad y transparencia es una muestra de profesionalismo y una forma de proteger tu negocio.
¿Quieres conocer cómo Microsip puede ayudarte a calcular y administrar tu nómina de forma más precisa y profesional? Contacta a un Microsip Partner.