Independientemente de que tu tienda sea un pequeño comercio o un gran almacén, el cajero que la atiende es una de las piezas clave para el éxito de tu negocio, ya que además de gestionar la cobranza, es quien se encarga de fidelizar y mantener relación con tus clientes. Por tal motivo, al momento de reclutar te recomendamos que tomes en cuenta las funciones y el óptimo perfil de un cajero.
Un cajero es un profesional que desempeña un papel fundamental en el entorno comercial y financiero, encargado de llevar a cabo transacciones financieras en puntos de venta, cajas registradoras o sistemas automatizados. Los cajeros operan en una variedad de entornos, como tiendas minoristas, restaurantes, bancos y otros establecimientos comerciales.
Las funciones de un cajero abarcan una serie de responsabilidades esenciales relacionadas con la administración de transacciones financieras y la atención al cliente en entornos comerciales. Algunas de las funciones clave de un cajero son:
Las funciones de un cajero son esenciales para garantizar una experiencia de compra fluida y satisfactoria para los clientes, así como para mantener una gestión financiera precisa y eficiente dentro de la empresa.
¿Vas a contratar algún cajero para tu comercio? Te invitamos a conocer las principales habilidades y competencias que debe tener:
El cajero de tienda debe tener facilidad de palabra, actitud de servicio, ser amable e interactuar con cortesía con tus clientes en cualquier momento. Tiene que saludar, sonreír, despedirse y poder entablar una pequeña conversación con los consumidores para crearles una buena experiencia.
La tecnología ha automatizado varias de las tradicionales tareas de los cajeros, por lo que un buen cajero debe saber operar una computadora y ser capaz de aprender y adaptarse rápidamente a los avances en los sistemas de punto de venta.
Un cajero efectivo debe tener un conocimiento sólido de matemáticas. Aunque la computadora que utilice en su caja haga todos los cálculos, el cajero debe contar el cambio de los clientes de forma rápida y acertada. Además, a veces las transacciones se pueden complicar cuando el cliente cambia de parecer o quiere utilizar varios métodos de pago, por lo que el cajero debe poder manejar este tipo de situaciones de forma ágil.
El puesto de un cajero de tienda es muy tentador, ya que maneja el dinero en efectivo de las transacciones del comercio. Busca a una persona honesta, que respete su trabajo.
El cajero que contrates tendrá la responsabilidad de vigilar el dinero que genera la tienda durante su turno, por lo tanto, elige para este puesto a una persona confiable, que permanezca alerta en todo momento.
El cajero debe dominar el arte de las multitareas, incluso cuando esté ayudando a un cliente. Debe ser capaz de hablar y atender cualquier duda y continuar con la transacción que está haciendo sin problemas.
Los errores humanos y otros errores o problemas pueden retrasar las transacciones y enojar a los clientes que tengan prisa o que sean impacientes. Por esta razón es muy importante que tu cajero tenga la capacidad de tolerar el estrés, resolver problemas rápidamente y tratar a cada cliente como si fuera el más importante del establecimiento, sin perder la calma.
Al llevar a cabo la selección, toma en cuenta este perfil de un cajero y elígelo con cuidado. Recuerda que es el último punto de contacto con la clientela, por lo que debe de dejar una impresión positiva que haga que los clientes tengas deseos de regresar.
Ahora que ya conoces el perfil profesional de un cajero, brinda un servicio de excelencia a tus consumidores utilizando el módulo de Punto de Venta del ERP Microsip. Con él podrás ofrecer la facturación electrónica, realizar ventas y devoluciones, registrar cobros en moneda nacional y extranjera, aplicar promociones, hacer cortes de caja a la medida, ofrecer recargas electrónicas y recibir pagos de servicios, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.
Te invitamos a ver el siguiente caso de éxito de Microsip.