Hoy en día, aunque un salario alto sigue siendo muy apreciado, existen una serie de beneficios de carácter no económico, conocidos como el “salario emocional”, que pueden mejorar en gran medida la valoración que los colaboradores tengan de tu empresa y su vinculación con la misma. Te invitamos a conocer algunos de ellos:
Reconocer el trabajo bien hecho puede tener efectos milagrosos. Ya sea con una felicitación o un premio, reconoce de forma pública los logros de tus trabajadores.
Una empresa que forma a sus colaboradores está apostando por el trabajo bien hecho, por el crecimiento personal y profesional de su talento. Encuentra la capacitación que mejor se adapte a las necesidades de cada trabajador y verás que aumentará su productividad y fidelización.
Asegúrate de que tus instalaciones sean espaciosas, que estén limpias, con muebles cómodos y funcionales. Dentro de tu empresa, designa un lugar de esparcimiento en el cual tus colaboradores puedan descansar y recargar baterías. Incluye en este espacio una cafetera, microondas, refrigerador y algunas mesas y sillones.
Programa alguna actividad para unir lazos entre los colaboradores, ya sea una comida, una actividad deportiva, etc.
Tener que cumplir con un horario estricto muchas veces puede resultar pesado. Analiza en qué puestos laborales sería viable la opción de teletrabajo. Puedes ofrecer la opción de teletrabajo total o combinarlo con un horario de entrada y salida flexible. Tus colaboradores te lo agradecerán, disminuirás el absentismo laboral y de esta forma estarás facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal.
Hay momentos clave en la vida de las personas en las que agradecerían disponer de tiempo para atender sus asuntos. Por ejemplo el nacimiento de un hijo, el fallecimiento de un familiar cercano, etc. Dales permiso a tus colaboradores para que puedan faltar al trabajo en este tipo de situaciones.
Aunque tienen un componente económico, beneficios sociales como un seguro de gastos médicos mayores o un apoyo a la educación de los hijos de tus colaboradores puede generar un impacto emocional importante. Por ejemplo, un seguro médico le da al trabajador la sensación de que la empresa se preocupa por su salud.
Compaginar el trabajo con el cuidado de los hijos no es fácil, sobre todo al principio. Si tu empresa tiene los medios suficientes, ofrece a tus colaboradores un espacio en el que sepan que sus hijos estarán cerca y bien cuidados. Si tu empresa no tiene para tanto, has acuerdos con guarderías y ofrece descuentos por este servicio a tus trabajadores.
La inactividad física unida a los malos hábitos alimenticios son enemigos directos de la felicidad y productividad de tus trabajadores. Incluye en los beneficios de tu empresa una suscripción o un descuento para ir al gimnasio, para que tus colaboradores se sientan más relajados y puedan deshacerse del estrés diario.
Para sentirse más motivados en su trabajo, algunos colaboradores necesitan percibir que están avanzando profesionalmente dentro de la organización. Analiza si en cada puesto existe un plan laboral y si es así, no dudes en ofrecerlo.
Busca mejorar el bienestar y calidad de vida de tus trabajadores y lograrás que se sientan mejor y más comprometidos con tu empresa. ¡Pon en práctica estos consejos de salario emocional y verás el cambio!
Para poder pagar con exactitud a tus empleados y cumplir con tus obligaciones fiscales, apóyate en sistemas de nómina prácticos y funcionales como el del ERP Microsip. Con él podrás generar el timbrado de recibos de nómina, calcular con precisión impuestos, manejar prestaciones, llevar un control integral de las vacaciones, entre otras funciones. Para más información visita www.microsip.com.