Qué es una Expo

Qué es una Expo y cómo participar en ella

Inteligencia Empresarial
/
Microsip

Hoy en día las expos se han convertido en grandes oportunidades de negocio para las empresas, ya que son espacios en donde pueden dar a conocer sus productos y conseguir clientes calificados. Sin embargo, generalmente dentro de estos eventos participan empresas del mismo rubro que son competencia directa o indirecta y buscan captar la atención de los mismos clientes potenciales. ¿Quieres sabes qué es una Expo y cómo participar en ella? ¡Estás en el lugar correcto!

¿Qué es una expo?

Expo viene de exposición, es decir, una presentación de una marca como parte de las estrategias de mercadotecnia ante el consumidor. Sus objetivos principales son promover la marca ante los consumidores y así incentivar la compra, el uso de producto o conocer aplicaciones o servicios, intercambio de opiniones y fomentar el entusiasmo del mercado.

¿Cómo participar en una expo sin morir en el intento?

Sobresal de la competencia aplicando los siguientes consejos.

Actividades previas al evento:

  1. Evalúa la expo

Infórmate sobre la antigüedad de la expo, su reconocimiento dentro del sector, su dimensión nacional o internacional, su periodicidad y su poder de convocatoria.

  1. Elige la mejor ubicación

Reserva con tiempo tu espacio en la exposición y asegúrate de que esté ubicado en el lugar más visible. De ser posible, investiga en donde estarán tus competidores, así como las empresas que estarán a tu lado.

  1. Define la estrategia que utilizarás

Esto incluye el diseño de un discurso atractivo que atrape al cliente, las promociones exclusivas para los asistentes, los concursos para atraer gente a tu stand, si contarás o no con una edecán, y las bebidas, aperitivos o artículos promocionales que regalarás.

  1. Prepara a tu equipo

Asegúrate de contar con personal suficientemente capacitado para atender a los asistentes.

  1. Diseña tu stand

Tu stand no tiene que ser el más grande ni el más ostentoso, pero tampoco debe limitarse a un escritorio y a una silla. Define el material y elementos decorativos que se expondrán en el stand (mobiliario, rótulos, fotos, material audiovisual, etc.). Si vas a necesitar conectar algún aparato electrónico, asegúrate de que contarás con suministros de electricidad. Si el presupuesto y la expo lo permiten, contrata a un decorador/instalador de stand.

  1. Alista los materiales a utilizar

Prepara la documentación técnica y comercial que se va a entregar durante el evento (folletos, catálogos, lista de precios, tarjetas de presentación). No olvides elaborar fichas de contacto de visitantes para crear una base de datos y llevar artículos indispensables como plumas, papel, engrapadoras, etc.

Actividades durante el evento:

  1. Cuida la imagen de tu stand y de tu empresa

Mantén siempre limpio y ordenado tu stand. No bebas, no comas, ni hables por teléfono, mientras te encuentres en el stand, ya que da muy mala imagen de tu marca.

  1. Se selectivo

No entregues folletos a todo el que pasa, esto solo dará la impresión de que estás desesperado. Se selectivo al entregar el material, no todo tiene que ser para todos. Por ejemplo, si vas a regalar dulces, esos sí los puedes dar al público, pero si vas a dar catálogos, resérvalos para los verdaderos prospectos.

  1. Haz contactos

No ignores a los visitantes, ni los juzgues por su apariencia. Sonríe, habla con ellos y registra sus datos para posteriormente continuar con las negociaciones. Y a la hora del almuerzo, no dejes tu stand sin atención, siempre debe haber alguien frente a este. Nunca sabes en qué momento podría pasar el cliente que tanto esperas.

  1. Analiza a la competencia

Aprovecha la oportunidad para conocer más de cerca a tu competencia y ver lo que ofrece.

Actividades posteriores al evento:

  1. Da seguimiento

De nada sirve reunir los datos de cientos de visitantes, si posteriormente no se da un seguimiento. Contacta a la brevedad a todos los prospectos que hayas generado. Incluso es bueno enviar un correo personalizado a cada asistente, agradeciendo la visita a tu stand.

  1. Mide resultados

Siempre que participes en una expo, analiza los resultados. Puede ser en base al número de prospectos obtenidos, número de citas, conversión de ventas, etc. Además, anota todos los aprendizajes, áreas de oportunidad y acciones de la competencia que valdría la pena imitar.

Ahora que ya sabes qué es una Expo y cómo participar en ella, aplica estos consejos y verás cómo aprovecharás al máximo tu participación. ¡Suerte en tu próximo evento!

Utiliza la tecnología para llevar el control de tus ventas

Brinda un servicio de excelencia a tu cliente, apoyándote en sistemas de Ventas como el del ERP Microsip, el cual te puede ayudar a cumplir con el SAT y agilizar el proceso de cotización – pedido – embarque – factura – cobranza electrónica con precisión y oportunidad. Para más información visita www.microsip.com.