Somos un empresa mexicana desarrolladora de sistemas administrativos confiables para tu PYMES o empresa, con más de 35 años de experiencia y respaldo en el mercado.
El aguinaldo es una prestación anual y un derecho laboral contemplado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
Te has puesto a pensar, ¿Cuánto vale la información de tu empresa en términos económicos, de trabajo o como eje principal para la toma de decisiones? ¿En tu empresa se preocupan por respaldar la información?
Para muchos negocios, la temporada navideña es una excelente oportunidad para incrementar sus ventas. Tanto así que las compras decembrinas pueden llegar a representar entre un 30% y un 40% de los ingresos de muchas empresas.
En México, cada año llega el período de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades 2025 de las Empresas (PTU), también conocido como el reparto de utilidades; sin embargo, no todas las empresas cumplen y otorgan esta prestación obligatoria, de la cuál te explicaremos los puntos más importantes que debes conocer
Por fin llegó ese momento del año tan añorado por los trabajadores, pero temido por los patrones: el pago de aguinaldo. Esa prestación y derecho que reconoce el esfuerzo de todo un año trabajado y que en la mayoría de las ocasiones sirve para cubrir los gastos de la temporada navideña.
Durante la concepción de una empresa se deben considerar varios factores básicos que representan las bases sobre las cuales se fundará el éxito de la misma. Luego de establecer, con base en sus propósitos y obligaciones, su estructura organizacional, se deben determinar sus operaciones básicas.
Para las empresas, una de las cosas más difíciles de lograr es cobrarle al cliente. El empresario trabaja arduamente para dar un servicio valioso, luego tienen que esperar 30 o 60 días para recibir el pago, y a veces corre el riesgo de que el cliente se tarde más tiempo en pagar o que simplemente no lo haga.
Hoy en día el precio se ha convertido en uno de los factores más importantes (sino el que más), en el proceso de decisión de compra de los consumidores. Y entre tanta competencia, para ser la opción ganadora, una de las mejores alternativas es utilizar alguna promoción en el punto de venta.
Muchas empresas tienen dificultad para lograr un equilibrio financiero, por lo que recurren a mecanismos como el factoraje financiero para poder continuar sus operaciones, sin endeudarse. A continuación, te aclaramos las principales dudas sobre este interesante tema para que puedas analizar si te conviene o no implementarlo en tu negocio
Desde que inició en el año 2011, el Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos de descuento más esperado por los consumidores mexicanos. Sin importar el tamaño o giro de tu negocio, el Buen Fin es una gran oportunidad para conectar con tus clientes. Es por eso que en Microsip te queremos compartir algunas estrategias para el Buen Fin que impulsarán tus ventas.
Todas las empresas tienen un competidor, ya sea directo o indirecto, pero siempre habrá alguien más que luche por el mismo mercado, por obtener mayores ganancias, o por innovar en las mismas ramas o industria.
¿Sabías que el 70% de las PyMEs en México tienen graves problemas de recuperación de cartera vencida?