
Operaciones Simuladas, EFOS y EDOS: principales dudas
Descubre todo sobre las Operaciones Simuladas, EFOS y EDOS en México. Conoce qué son, cómo afectan al fisco y qué hacer si te ves involucrado.
Descubre todo sobre las Operaciones Simuladas, EFOS y EDOS en México. Conoce qué son, cómo afectan al fisco y qué hacer si te ves involucrado.
En México, al iniciar un negocio una de las primeras disyuntivas que enfrenta todo emprendedor es decidir si debe de hacerlo como Persona Física o Moral, ya que cada uno de estos esquemas satisface diferentes necesidades y tiene diferentes implicaciones fiscales y legales. ¿Quieres saber qué diferencia hay entre una Persona Física y Moral?
La tecnología ha revolucionado todo tipo de negocios, dándole un giro a la forma de operar de muchos de ellos. En el caso específico de los despachos contables, la tecnología se ha vuelto tan importante que de no haber ningún tipo de paquete computacional, ahora existe el sistema contable desarrollado especialmente para ellos.
Las ventas son vitales para la existencia de todo negocio, pero sólo se concreta su logro con una cobranza efectiva, no alcanzarla impacta negativamente en el flujo de efectivo y en todas las áreas de la empresa.
Muchas veces los empresarios están tan ocupados viendo la operación, que posiblemente no tengan el tiempo de dedicarse exhaustivamente a la contabilidad de su negocio; sin embargo, es esencial que conozcan los conceptos de contabilidad básicos de algo tan importante como el manejo de su empresa.
¿Por qué es importante la contabilidad electrónica en tu empresa? Si llevas ya un tiempo elaborando presupuestos, registros contables, estados financieros, entre otros, seguro habrás notado que hay subidas y bajadas en los gastos mensuales o gastos fijos. Rara vez se mantienen constantes y no son predecibles.
Los negocios ya son difíciles trabajando con personas con quienes no hay un lazo, pero añadir relaciones familiares los hace un reto aún más grande (aunque al inicio parece que no). ¿Tienes un negocio familiar? Entonces este artículo es para ti.
La contabilidad siempre ha sido un trago amargo para los empresarios. Se sienten más a gusto con los temas operativos, como la atención a sus clientes, el control del inventario y la cartera, las oportunidades del mercado, los pasos de la competencia, etc.
La famosa “cuesta de enero” es algo de lo que parece que todo mundo sabemos, sobre todo porque al inicio del año todos los medios de comunicación y la población en general hablan reiterativamente de ella. Sin embargo, para febrero nos olvidamos del tema, y damos por sentado que el siguiente enero deberemos sufrirla de nuevo, como si fuera una especie de maldición inevitable.